La Rioja ampliará su parque de viviendas públicas y reactivará la VPO enfocándose en el ámbito rural.
LOGROÑO, 26 de diciembre.
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la despoblación, Daniel Osés, ha afirmado que el Gobierno de Gonzalo Capellán, del Partido Popular, se compromete a actuar decididamente para aumentar el parque público de vivienda. Esto se logrará reactivando la política de protección oficial y promoviendo la construcción de viviendas que cumplan con estándares de eficiencia energética, algo que se vuelve fundamental en la actualidad.
Osés señaló que esta legislatura está dedicada a abordar el problema de la vivienda, el cual ha cobrado relevancia debido al encarecimiento que ha sufrido. Resaltó la importancia de que todas las administraciones colaboren para proporcionar a la comunidad las herramientas necesarias que faciliten el acceso a la vivienda.
Durante la sesión plenaria del Parlamento regional de este jueves, el consejero respondió a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular sobre el notable aumento del 15% en el parque de vivienda pública destinada al alquiler social en La Rioja, reiterando el compromiso del Gobierno en esta materia.
El consejero subrayó la importancia del momento que atraviesa La Rioja, calificándolo como "trascendental". Aseguró que el Gobierno trabaja en estrecha colaboración con el sector, destacando iniciativas como la construcción de ocho viviendas de promoción pública en Badarán, que se materializará durante esta legislatura.
Asimismo, el Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) se encuentra en contacto con los Ayuntamientos para evaluar la disponibilidad de suelo, anticipando que habrá más viviendas de protección oficial en los próximos años. Osés también enfatizó la atención a la necesidad de vivienda en el ámbito rural, complementando estas acciones con planes como el programa Revive, el cual es esencial en la lucha contra la despoblación.
Finalmente, se mencionó que se desarrollarán promociones de viviendas en diversas localidades de La Rioja, incluidas Logroño y Alfaro, lo que contribuirá a mejorar el parque público de vivienda y satisfará las crecientes demandas de la población.
En otro ámbito, el consejero de Educación, Alberto Galiana, hizo hincapié en que, aunque los precios de los comedores escolares han sufrido un aumento significativo, este incremento se justifica por la mejora en la calidad del servicio y la subida general de precios en la economía. Galiana defendió que nunca antes se había alcanzado un porcentaje tan alto de alumnos becados, con un 67% de estudiantes en centros públicos beneficiándose de esta ayuda. Afirmó que la calidad del servicio está acreditada y se ha incrementado el número de cuidadores por alumno, lo que es un avance importante.
Por otro lado, el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno, Alfonso Domínguez, respondió a una consulta de VOX sobre los principales objetivos que el Gobierno de La Rioja se ha planteado para el año 2025. Domínguez detalló que las metas son claras: convertir a La Rioja en la comunidad autónoma más competitiva desde la perspectiva fiscal, impulsar la creación de empleo, asegurar una administración flexible y establecer políticas de incentivos efectivas.
El consejero aseguró que todo ello se llevará a cabo mediante el fortalecimiento de los servicios públicos y posicionando a La Rioja en los primeros lugares de los rankings en cuanto a la calidad de prestación de estos servicios. Domínguez concluyó afirmando que su enfoque se centra en las familias, con un compromiso por reducir el gasto político innecesario, una política que han estado implementando desde el primer día de gestión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.