El La Rioja Festival ha lanzado su programa de Experiencias, que se llevará a cabo junto con la programación musical del festival. Este programa permitirá a los asistentes sumergirse en la historia, patrimonio, gastronomía y cultura de La Rioja, ya que el La Rioja Festival es mucho más que solo música.
Este es un evento único impulsado y promovido por el artista más internacional de la región, Pablo Sainz-Villegas, quien recientemente recibió el honor de Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja. Este festival busca la promoción internacional de La Rioja a través de la música.
El festival tendrá lugar del 5 al 14 de mayo en diferentes municipios y en escenarios singulares de toda la región de La Rioja. Su programación se basa en varios ejes que pueden comunicarse en todos los idiomas, incluyendo la música, la gastronomía, el turismo, el vino, el arte, la literatura y el conocido Camino de Santiago.
La programación del festival ofrece un atractivo calendario de conciertos de intérpretes tanto nacionales como internacionales, dirigidos tanto al público local como a los aficionados que lleguen de puntos alejados de la geografía de La Rioja. El evento incluso contará con la visita de miembros del consejo asesor de la región vitivinícola de Sonoma en El Valle de Napa, junto con VIPacks o paquetes de lujo diseñados por distintas agencias internacionales para disfrutar de experiencias exclusivas de la mano del La Rioja Festival.
El programa Experiencias, diseñado tanto para el público local como para los visitantes, invita a peregrinar por La Rioja para descubrir el Camino de Santiago, el origen de la lengua castellana en San Millán y su poeta, Gonzalo de Berceo, la historia y patrimonio de sus municipios, sus hayedos y bosques, a recorrer sendas romanas y rutas naturales, a disfrutar de la gastronomía y el vino de Rioja y a adentrarse en bodegas centenarias.
Este programa ofrece actividades alternativas para conocer la historia y patrimonio de algunos de los escenarios más singulares del festival, como Briones, San Millán, Casalarreina, Alfaro, Arnedo o Nájera.
Aquellos que acudan al concierto de André Cebrián e Irene Alfageme en la Iglesia de la Asunción el 6 de mayo tendrán la posibilidad de disfrutar del encanto medieval de Briones gracias a una visita guiada y una cata de vino en el mercadillo gastronómico.
El concierto de la soprano Raquel Lojendio, acompañada al piano por Chiky Martín, el 6 de mayo en el Monasterio de la Piedad de Casalarreina estará precedido de una visita guiada al municipio para recorrer no solo el convento sino también la Iglesia parroquial de San Martín, ambos del siglo XVI, el conjunto de palacios nobiliarios entre los que destacan el Palacio de los Condestables, el Palacio de Pobes, y el Palacio del Marqués del Puerto todos ellos en CASALARREINA.
Una de las experiencias más impresionantes que ofrece el La Rioja Festival es la oportunidad de recorrer el Camino real desde Badarán hasta el Monasterio de Yuso, donde se celebrará una misa concierto a cargo del organista Alberto Sáez Puente, seguida de una degustación gastronómica y vinos en el claustro del monasterio el 7 de mayo junto con Sainz-Villegas.
Otra experiencia llevará el festival a una de las bodegas de Rioja más bellas y desconocidas el 11 de mayo, con el concierto del Cuarteto Quiroga en la Bodega Marqués de Vargas que incluye una visita guiada al château y una cata de vinos.
Otra experiencia consistirá en visitar la Cueva de los Cien Pilares de Arnedo, cuyo origen se remonta a la Edad Media, antes de asistir al concierto del Trío Arbós&Sandra Carrasco, que llegarán a la ciudad del calzado con un potente repertorio de boleros, y finalizar la jornada con un menú musical en el Restaurante Sopitas el 12 de mayo.
Además, el La Rioja Festival invita a los asistentes a disfrutar de los días de Primavera en Alfaro el 13 de mayo con una tarde de cata de vino en la Plaza de Toros, seguida del concierto de Bessel Brass.
El broche de oro a las experiencias del festival llegará el 14 de mayo en Nájera con una visita guiada a las Siete Cuevas, al Museo y al Monasterio de Santa María La Real, seguida del concierto del pianista Martín García García en el Teatro Doga.
Además, los establecimientos más emblemáticos de las calles Laurel y San Juan de Logroño se han sumado a este paquete de experiencias ofreciendo pinchos elaborados especialmente para los días del festival.