• lunes 20 de marzo del 2023

La presidenta de La Rioja apela a no politizar la pelea contra la crueldad machista

img

Alarma de que se puede quebrar la convivencia si no se miden los mensajes que se lanzan

MADRID, 12 Ene.

La presidenta socialista de La Rioja, Concha Andreu, ha llamado este jueves a que no se usen intereses de tipo político en relación a la crueldad de género frente al "dramático" final de 2022 y comienzo de 2023 en lo que se refiere a homicidos machistas. "No caben medias tintas", ha proclamado.

En un Desayuno Informativo de Europa Press, Andreu ha reivindicado que "absolutamente nadie debería anteponer un interés político en oposición al 50 por ciento de la población, las mujeres".

Andreu ha solicitado que "todos" deben estar unidos en la pelea contra la crueldad de género por "lo esencial que es". Dicho esto, ha subrayado que se tienen que cumplir los compromisos del pacto de Estado, "especialmente" tras el final de "forma trágica" del año pasado y los homicidos sucedidos en el comienzo del nuevo.

Ha puesto el interés en que haya "concordia y no discordia" en el ámbito político, a fin de que "la moderación y la medida" sean la tónica y "la patraña y la manipulación no sea la moneda de cambio frecuente".

"Los ciudadanos precisan seguridad, seguridad, determinación, esperanzas, ilusiones. Tratar de quebrar la convivencia sin medir las expresiones que se emplean y los mensajes que se lanzan es algo peligrosísimo", enfatizó Andreu.

La presidenta regional hizo hincapié en que La Rioja pasó de ser la única red social autónoma sin una ley concreta contra la crueldad de género a "aprobar la regla mucho más avanzada en temas de protección a las víctimas y su ambiente", ha señalado.

Andreu explicó que en 2018 el presupuesto para esta materia era de 600.000 euros, al tiempo que en 2021 se ha designado el doble de dinero, mucho más de un millón de euros, para dotarla de sobra elementos.


Más información

La presidenta de La Rioja apela a no politizar la pelea contra la crueldad machista