Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La presencia de la Orquesta Nacional de España y la Carroza del Real se convertirán en los protagonistas destacados en la tercera edición del La Rioja Festival.

La presencia de la Orquesta Nacional de España y la Carroza del Real se convertirán en los protagonistas destacados en la tercera edición del La Rioja Festival.

El III Festival de La Rioja contará con dos eventos históricos: la presencia de la Orquesta Nacional de España y la llegada de la Carroza del Teatro Real de Madrid a Logroño. Este festival proyectará la comunidad autónoma a nivel internacional a través de la música, según ha destacado el director general de Cultura, Roberto Iturriaga.

El promotor del festival, Pablo Sáinz Villegas, busca posicionar a La Rioja como un destino turístico relacionado con la música clásica. Además de actividades en Logroño, el festival también se llevará a cabo en municipios como Casalarreina, Briones, Ezcaray, Soto y San Millán.

Destaca la presencia de la Orquesta Nacional de España, que rendirá homenaje al compositor Joaquín Rodrigo en el 25 aniversario de su muerte con la interpretación del "Concierto de Aranjuez" junto a Sáinz Villegas.

También se contará con la Carroza del Teatro Real, que ofrecerá el espectáculo "Mozart Revolution" de forma gratuita en la plaza del Mercado. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha destacado la importancia de la música para proyectar a La Rioja a nivel internacional.

El festival contará con la participación del cuarteto de cámara "Agarita" como artista residente y la compositora canaria Laura Vega como compositora en residencia. Además, se llevarán a cabo conciertos, conferencias y actividades educativas en el Museo Würth.

En resumen, el III Festival de La Rioja contará con la presencia de destacadas instituciones y artistas en un programa que busca proyectar a la comunidad autónoma a nivel internacional a través de la música clásica.