LOGROÑO, 28 Jun.
La Jefatura Superior de Policía Nacional de La Rioja ha alertado, mediante su Unidad de Participación Ciudadana, del envío masivo de mensajes y de llamadas telefónicas fraudulentas que suplantan a una famosa entidad bancaria, algo que, señalan, es "gracias a la recepción de este género de tentativas de estafa en la remata semana".
Desde fuentes de la policía se se refiere, específicamente, a que se ha recibido una demanda en el mes de abril que narraba ser víctima de una estafa en el que el denunciante comunicaba que había recibido un SMS en su terminal móvil inteligente, teóricamente desde su entidad bancaria.
En ese mensaje le notificaban de la detección de un dispositivo no autorizado conectado a su cuenta con lo que le aconsejaban que pinchase en un preciso link, recibiendo acto seguido una llamada telefónica en el que le señalaban que desde su cuenta corriente se se encontraba intentado efectuar una transferencia de prácticamente mil euros.
Además, en la llamada se le solicitaba que, si deseaba anular esa transferencia, debía hacer más simple un código que iba a recibir en su móvil.
Al manifestar el denunciante que no iba a efectuar lo correcto, el interlocutor de la llamada le respondió de malas formas, con lo que el denunciante se percató que podía estar siendo víctima de una estafa, con lo que, ahora, accedió a la Jefatura Superior de La Rioja para interponer una demanda narrando lo sucedido.
Los ciberdelincuentes en un inicio mandan un SMS que la bandeja de entrada reconoce como que viene de la entidad, donde alertan de un viable ingreso ilegal a nuestra cuenta corriente redirigiéndonos a un link donde debemos ingresar nuestras claves de ingreso.
Pero al llevar a cabo esta acción, sin ser conscientes, facilitamos a los criminales pleno ingreso a nuestra banca en línea, para operar a su antojo con cuentas y tarjetas bancarias enlazadas.
Esta estafa se complementa con la recepción de una llamada telefónica desde un número fijo, supuestamente asimismo correspondiente a la entidad, donde nos dan la explicaciones oportunas sobre el supuesto ingreso ilegal y nos comunican que desde nuestra cuenta se ha ordenado una transferencia fraudulenta al unísono que nos piden un código que nos llegará por SMS para lograr llevar a cabo la retrocesión.
En situación, el código que llega se corresponde con una clave de operaciones que autoriza la transferencia y, al facilitarla a nuestro interlocutor, se genera el estafa.
En caso de duda sobre la vericidad de la llamada recibida hay que colgar y llamar de manera directa al número de contacto del banco. La primera regla que no hay que olvidar es que jamás se tienen que hacer más simple las claves segregas ni datos personales por medio de ningún canal.
Las entidades financieras tienen la posibilidad de estar comunicado con sus clientes del servicio de ser precisa alguna verificación, pero en ningún caso van a pedir claves segregas, datos bancarios ni firmar retrocesiones de operaciones.
En caso de dudar sobre la vericidad de la llamada es preferible colgar y ser nosotros mimos los que iniciemos una exclusiva comunicación con nuestro banco a través del número de contacto usado habitualmente.
Además, hay que ser singularmente precavido con los SMS o correos que nos llega y prestar atención a los links que logren integrar, puesto que en las situaciones de estafa jamás dirige nuevamente a la página oficial de la entidad bancaria. Además, estos SMS frecuentemente poseen faltas de ortografía o oraciones carentes de sentido.
Otra medida eficiente a fin de que nuestros apuntes no sean en compromiso es no entrar a servicios en línea que requieran trueque de información privada o efectuar trámites bancarios desde gadgets públicos o que estén conectados a redes wi-fi públicas.
En caso de recibir un SMS estas peculiaridades es primordial no hacer más simple ningún apunte ni llevar a cabo clic en los links que tiene dentro o bajar ficheros adjuntos.
La opción mejor para proteger nuestra seguridad es ignorarlo, quitarlo y en el caso de duda entrar en contacto con el servicio de atención al usuario de nuestra entidad bancaria.