Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Policía de La Rioja advierte sobre estafas en la venta de citas para trámites de Extranjería.

La Policía de La Rioja advierte sobre estafas en la venta de citas para trámites de Extranjería.

LOGROÑO, 12 de diciembre.

La Jefatura Superior de Policía de La Rioja ha emitido una advertencia este jueves acerca de una preocupante estafa relacionada con la venta de citas para la Brigada Provincial de Extranjería. Este fraude se lleva a cabo mediante el bloqueo intencionado del sistema de citas utilizando diversas aplicaciones informáticas, para luego revender estas citas a las personas interesadas.

Según informaron fuentes policiales en un comunicado oficial, los estafadores fijan un precio que varía entre 50 y 70 euros, aun cuando se trata de un trámite que debería ser gratuito. En muchas ocasiones, aquellos que acuden a la cita se encuentran con la desagradable sorpresa de que no existe, a pesar de haber pagado por ella.

El modus operandi de los delincuentes implica bloquear el sistema online de citas necesario para completar ciertos trámites en la Brigada de Extranjería. Esto provoca que los usuarios no puedan obtener su cita, ya que un 'bot' informático ha reservado todas las disponibilidades.

Posteriormente, ante la urgente necesidad de obtener estas citas, los infractores las ofrecen a la venta a través de plataformas de mensajería instantánea, cobrando entre 50 y 90 euros, a pesar de que deberían ser gratuitas.

Este bloqueo se ejecuta mediante un 'bot' informático, el cual automáticamente se apodera de todas las citas disponibles en la página oficial de trámites de extranjería, con el objetivo de revenderlas a los usuarios necesitando estas gestiones.

En numerosas ocasiones, cuando las víctimas se presentan en la fecha y hora acordadas para su supuesta cita, descubren que esta no existe. Es en ese momento cuando se percatan de que han caído en una estafa y proceden a denunciar los hechos.

Las víctimas de este fraude suelen compartir un perfil común: se trata de individuos extranjeros que necesitan realizar diversos trámites de extranjería, tales como solicitar protección internacional, la toma de huellas para el Número de Identidad de Extranjero (NIE) o solicitar certificados de la Unión Europea.

Se trata de personas que, ante la dificultad de obtener una cita gratuita por sus medios, acaban buscando la asistencia de estos perfiles que les prometen facilitar el proceso por un precio, a pesar de tratarse de un servicio que debería ser sin costo alguno.

Los delincuentes llegaban a acaparar las citas de todas las provincias españolas, para luego venderlas a personas inmigrantes de todo el país. Este encubrimiento telemático, que incluye la recepción de pagos mediante transferencias bancarias, ha afectado a victimas en todo el territorio nacional.

A finales de septiembre, la policía detuvo a dos individuos en la provincia de Valencia, acusados de bloquear las citas de Extranjería y venderlas posteriormente a los usuarios que carecían de otros medios para obtenerlas.

Los arrestados enfrentan cargos por daños informáticos y estafa. Durante el registro, las autoridades intervinieron más de 7.200 euros en efectivo, así como numerosos dispositivos electrónicos y documentos que detallaban las citas.

En este contexto, la investigación permanece abierta y las autoridades no descartan la posibilidad de realizar más detenciones.