• lunes 27 de marzo del 2023

La OMS afirma que en "algún instante del actual año" se terminará la pandemia del Covid-19

img

MADRID, 14 Mar.

El directivo general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que en "algún instante del año vigente" se terminará la pandemia del Covid-19 y, por lo tanto, la patología por el momento no se considerará como una urgencia de salud pública de interés en todo el mundo.

El pasado sábado se cumplieron tres años desde el momento en que la OMS ha dicho por vez primera que el brote mundial de Covid-19 podría describirse como una pandemia, más allá de que no fue hasta el 30 de enero de 2020 en el momento en que se declaró como una urgencia de salud pública de relevancia en todo el mundo.

"En ese instante, había menos de cien casos notificados fuera de China y ninguna muerte reportada. Tres años después, hay prácticamente 7 millones de muertes registradas por Covid-19, si bien entendemos que el número real de muertes es considerablemente mayor. Sin embargo, nos encontramos en una situación bastante superior en este momento que cualquier ocasión a lo largo de la pandemia", ha recalcado Tedros en la liturgia de distribución de premios de la 'Medalla Thomas Francis Jr. en salud pública mundial'.

Ahora bien, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha señalado la necesidad de estudiar de las enseñanzas que dió la pandemia por el hecho de que, en caso contrario, se va a repetir el "período de pavor y desidia" que fué el "sello propio" de la contestación mundial a las epidemias y pandemias a lo largo de décadas.

"Si lo hacemos tenemos la posibilidad de lograr que el planeta sea mucho más seguro para nosotros y para todos los que vengan tras nosotros", ha recalcado, para resaltar la relevancia que tiene la salud pública, tener sistemas sanitarios fuertes, seguir con las trabajos de rastreo, y asegurar una Atención Primaria "sólida".

"Solicitamos a todos y cada uno de los países, de todos y cada uno de los escenarios de capital, que inviertan en salud pública y, en especial, en Atención Primaria. Tales inversiones se amortizarán frecuentemente al impedir y atenuar el encontronazo de epidemias y pandemias, pero asimismo al eludir o postergar la necesidad de atención secundaria y terciaria mucho más costosa", enfatizó Tedros.

Por otra sección, el directivo general de la OMS ha recordado la relevancia de comprender de qué manera empezó a extenderse el coronavirus en el mundo entero, criticando de este modo a China por la "falta de cooperación" para efectuar las indagaciones pertinentes que asistan a aclararlo.

"En imperativo ética, por el bien de los que perdimos. Más de tres años una vez que comenzara este brote todavía no entendemos de qué forma se causó, gracias a la carencia de cooperación de China para ser transparente en el trueque de datos, efectuar las indagaciones primordiales y comunicar los desenlaces. Hasta que no se hagan esos estudios, todas y cada una de las hipótesis sobre el origen del virus quedan encima de la mesa, pero si algún país tiene información importante para alguna hipótesis es esencial que esa información sea compartida con la OMS y la red social científica en todo el mundo", enfatizó Tedros.

Más información

La OMS afirma que en "algún instante del actual año" se terminará la pandemia del Covid-19