• jueves 23 de marzo del 2023

La mirada de enormes artistas riojanas, en la Concha del Espolón en 'Mujeres en las artes plásticas de La Rioja'

img

LOGROÑO, 8 Mar.

La mirada de seis enormes artistas riojanas -Marta Fernández Calvo, Mapi Gutiérrez, Lucía Landaluce, Natividad Bermejo, Rosa Castellot y Elena Ariznavarreta- se expone desde este miércoles en la Concha del Espolón de Logroño, en la exposición didáctica 'Mujeres en las artes plásticas de La Rioja', que organiza el Gobierno regional.

Una exhibe que este mediodía ha abierto de manera oficial la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, en un acto al que ha asistido nutrido público y en el que participaron asimismo la consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030, Raquel Romero, y la directiva general de Igualdad, Emilia Fernández.

Durante su intervención, Andreu ha señalado que entre los puntos mucho más esenciales para seguir en la igualdad es ofrecer visibilidad a las mujeres en el espacio público. La presidenta dijo que, para crear una sociedad mucho más justa, "las mujeres debemos ofrecer un paso adelante y poner el foco sobre nuestra visión de la verdad y que el arte realizado por mujeres es primordial para eso".

Concha Andreu aseguró que "a lo largo de bastantes años en España, el trabajo y el talento de muchas mujeres quedó apartado al ámbito privado, en el momento en que no escondido de forma directa". La jefe del Ejecutivo ha señalado que La Rioja está llena de talento femenino y es esencial darlo a comprender "pues somos media población y nuestra visión y nuestras pretensiones deben ser tenidas presente".

Por su parte, Emilia Fernández ha recordado que hablamos de la cuarta edición de esta idea estructurada por el el Gobierno de La Rioja, "con la que, durante los años, hemos planeado y hemos visibilizado a la mujer en el cine, la música o la ciencia, y el día de hoy, poseemos a las mujeres en las artes plásticas".

Para la consejera Raquel Romero, "si no fuese por las mujeres que nos antecedieron y sin las que el día de hoy no estaríamos aquí". Mujeres, aseguró, "valientes, que en un instante han tomado la dirección de trabajar en las artes plásticas que, como otros varios, estuvieron vedados a las mujeres".

Ha letrado, además de esto, por "trabajar pues las mujeres en las artes plásticas tengan espacios expositivos, proyectos en los que trabajar y dinero para lograr ocuparse a ello".

En representación de las artistas de la exhibe, Rosa Castellot se mostró "feliz y agradecida por ser parte de este acontecimiento con estas compañeras, y que esto se celebre frecuentemente"; Elena Ariznavarreta ha subrayado la figura de su madre, "que tenía sabiduría y los pies en el suelo y me dejó realizar lo que deseé, pues lo de la vivienda era mayor a mí"; y Mapi Gutiérrez, por último, ha señalado la referencia que piensa su trabajo volcada en el arte para sus 2 hijas.

Más información

La mirada de enormes artistas riojanas, en la Concha del Espolón en 'Mujeres en las artes plásticas de La Rioja'