• jueves 23 de marzo del 2023

La ministra de Política Territorial asegura que al Gobierno central "no le paró la pandemia, ni le va a parar la guerra"

img

LOGROÑO, 1 Sep.

La ministra de Política Territorial y representante del Gobierno, Isabel Rodríguez, aseguró que al Ejecutivo central "no nos paró la pandemia, ni tampoco nos irá a parar la guerra de Ucrania, pues este Gobierno tiene una misión y es estar, cuando menos, a la altura de la sociedad de españa que nos probó en los peores instantes estar a nivel de España".

De hecho, antes estos instantes de "contrariedad" ha amado mover un mensaje de calma, puesto que si en su instante se asistió en la pandemia con los ERTES, en este momento se "hace con apariencia de ayudas para la mayor parte de la población, mediante ahorro en el transporte público o para las familias en el comienzo del curso".

Rodríguez hizo estas manifestaciones en su alegato en la toma de posesión de la novedosa encargada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, al que han acudido, por ejemplo autoridades, la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, y el del Parlamento, Jesús María García.

La ministra de Política Territorial ha recordado la "instrucción" del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de "estar cerca de los hombres y mujeres a los que nos debemos en todos y cada instante", tanto "en el momento en que padecen como en los instantes de felicidad". A ello, ha añadido que "hay que estar cerca de los desafíos y desafío que nos han tocado administrar, pero no dejar de atender el presente sin olvidar que hay que dejar un futuro mejor".

También indicó que se desea "remarcar los nudos con todas y cada una de las gestiones público, a través del diálogo y la lealtad, prestando particular atención a la administración local" que "es asimismo entre las señales de identidad de este Gobierno".

Además Rodríguez ha amado agradecer a la novedosa encargada "su deber político, tal como el deber público, que no en todos los casos es valorado de qué manera se merece, pero siempre y en todo momento hay alguien que debe encargarse de administrar lo público". Un agradecimiento que ha extendido a la familia de la encargada entrante, al paso que ha reconocido la tarea creada por su predecesora en el cargo, María Marrodán.

Aprovechando la presencia instantaneamente de Andreu, la ministra puso de manifiesto la "lealtad de La Rioja al Gobierno de España, algo que asimismo respondió con deber el Ejecutivo central", en el "avance y empuje de esta tierra", para rememorar proyectos en los que cooperará el Estado como el Centro del Envase y el Embalaje o la instalación en la zona del Observatorio de la Lengua.

Además, Rodríguez ha recordado que el Estado "ha aportado la mayor financiación que tuvo jamás La Rioja para enfrentar retos y prestar los servicios básicos" o "recobrar la Comisión Bilateral" entre las dos gestiones.

Para finalizar, la asimismo representante del Gobierno puso de manifiesto el "rostro de mujer" que tienes la mayor parte de los primordiales cargos institucionales de La Rioja, que "piensa una manera diferente de emprender el deber público, con una sensibilidad diferente de un Gobierno que cree en la igualdad".

Más información

La ministra de Política Territorial asegura que al Gobierno central "no le paró la pandemia, ni le va a parar la guerra"