• martes 28 de marzo del 2023

La "magia" de la jota está en que "los enormes músicos tomaran una armonía del pueblo"

img

Una estudiosa destaca la dimensión "en todo el mundo y cosmopolita" de la jota, más que nada desde el compositor Florencio Lahoz

LOGROÑO, 24 Sep.

La autora del libro 'La jota, aragonesa y cosmopolita. De San Petersburgo a Nueva York', Marta Vela, definió la "magia" de la jota en que "los enormes músicos tomaran una armonía del pueblo" y la encumbraran, llegando a salir en Bodas Reales, de Benito Pérez Galdós, y recorriendo el planeta.

La Dirección General de Patrimonio Cultural y diferentes comunidades autónomas, a idea de Aragón, trabajan en la declaración de la jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Inmaterial en todo el país y, asimismo, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

En este marco, Vela, en una entrevista a Europa Press, explicó de qué manera "la jota tiene algo que no tienen el resto de folclores" pues "fue apreciada por todos y cada uno de los músicos esenciales del siglo XIX".

Además, "viajó por todo el occidente: salió de Aragón y, entonces, de San Petersburgo a Nueva York estuvo andando hasta los comienzos de la Primera Guerra Mundial".

La asimismo enseñante del área de música en la Universidad Internacional de La Rioja (

Más información

La "magia" de la jota está en que "los enormes músicos tomaran una armonía del pueblo"