• lunes 20 de marzo del 2023

La Ley del 'Solo sí es sí', la reforma didáctica, el Sagasta y los fondos de europa, entre los temas del pleno regional

img

LOGROÑO, 1 Feb.

El pleno del Parlamento de La Rioja va a abordar la ley del 'Solo sí es sí', la reforma didáctica, los fondos de europa, el centro Sagasta y la situación de los autónomos, entre otros muchos temas. La sesión empezará a las 09,30 horas.

En primer rincón, la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, responderá a las cuestiones del PP que se relacionan con si debería el Gobierno de La Rioja "haber ido mucho más despacio en la app de la reforma didáctica" y si cree "que las mujeres riojanas están mucho más protegidas con la Ley del 'sí es sí' del Gobierno Sánchez".

Por una parte de Cs van a preguntar de qué forma responderá el Gobierno de La Rioja, en el ámbito de sus competencias, "a la misión que el Parlamento Europeo va a mandar a España en el mes de febrero para auditar el gasto de los fondos de europa".

Además, desde el GPS desearán entender "qué opinión le merece a la presidenta del Gobierno la finalización de la reforma integral del I.Y también.S. Práxedes Mateo Sagasta y de qué forma valora la política de inversiones del Gobierno de La Rioja en el ámbito local a lo largo de la presente legislatura".

Ya en el momento de cuestiones al Gobierno riojano, desde el GPS van a preguntar sobre "exactamente en qué medida, la novedosa Ley del Deporte marca un

antes y un después en el sentido de remover toda clase de desigualdades y sobre de qué forma acomete la modernización del campo la novedosa Ley".

Por una parte del PP desearán entender de qué forma valora el Gobierno de La Rioja "los desenlaces de su administración en temas de agricultura y de vivienda". También por la parte del PP van a preguntar si el Gobierno está satisfecho "con que se reduzca el número de trabajadores autónomos de la zona".

En este punto va a tomar la palabra la miembro del congreso de los diputados de IU, Henar Moreno, para preguntar al Gobierno sobre las medidas que está tomando "frente la carencia de expertos de Cardiología en el Servicio Riojano de Salud".

Tras ella, nuevamente el PP va a preguntar sobre el emprendimiento de digitalización del Barrio de la Estación de Haro tal como por el "caos en Urgencias que se instaló

como algo diario".

De nuevo Cs va a tomar la palabra para saber "exactamente en qué ha fallado la Consejería de Igualdad a fin de que, a fines de 2022, una mayoría de compañías riojanas todavía no hubiese registrado sus proyectos de igualdad obligatorios" o entender "de qué manera enseña el Gobierno de La Rioja que, a lo largo de esta legislatura, en oposición al incremento de cerca del 2% medio en España, el empleo autónomo haya caído en La Rioja un 3,5%".

Posteriormente, el pleno seguirá con las interpelaciones de la miembro del congreso de los diputados Henar Moreno (IU) en temas de Formación Profesional Integrada y Gestión Didáctica.

En el momento de las Proposiciones No de Ley, la miembro del congreso de los diputados de IU registró una para instar a "trabajar en un plan de impulso de casas colaborativas, en colaboración con los municipios y con los colectivos apasionados, abordando la promoción y la implantación de proyectos conduzco y proyectos de activación, promuevo

y soporte a estos nuevos modelos", entre otros muchos temas.

El PP asimismo instará "a integrar a La Rioja en todas y cada una de las ayudas

fiscales aprobadas para Teruel, Cuenca y Soria en este ejercicio, para recompensar la actividad social y económica en los ayuntamientos riojanos en especial damnificados por la despoblación" tal como a "utilizar exactamente los mismos provecho fiscales aprobados hasta el momento en que los ponga en marcha el Estado".

Por una parte de IU pedirán asimismo "hacer un nuevo centro educativo público en el concejo de Villamediana de Iregua, en el que se den todas y cada una de las líneas de Educación Secundaria

Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Básica, y que cuente con las primordiales dotaciones de elementos y servicios, garantizando, de esta manera, el ingreso a la Educación Secundaria a todos y cada uno de los pobladores del concejo sin precisar moverse, y logrando ser útil de referente para otros ayuntamientos de la región".

De nuevo el PP solicitará "instar al Gobierno de España a la instantánea revisión, por la vía de urgencia, de la Ley Orgánica diez/2022, de 6 de septiembre, a fin de que quienes cometan delitos sexuales logren tener, lo antes posible, exactamente las mismas penas que estaban en vigor hasta septiembre de 2022 y que se vieron rebajadas con la presente regulación" tal como "ofrecer traslado de este acuerdo a Presidencia del Gobierno, a los ministerios de Justicia y de Igualdad y a la Mesa del Congreso de los Diputados y del Senado".

Por una parte de Cs instarán "a que, de forma sostenible, se convoquen las plazas de empleo público primordiales a fin de que haya un educador popular por centro enseñante, que logre realizar las funcionalidades que la LOMLOE asigna a la figura obligatoria del

'Coordinador de confort'".

El pleno concluirá con el Proyecto de Ley de acción exterior y relaciones con la Unión Europea. Debate de la integridad.

Más información

La Ley del 'Solo sí es sí', la reforma didáctica, el Sagasta y los fondos de europa, entre los temas del pleno regional