Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La inmensa mayoría de intervenciones policiales en La Rioja se realizan por razones humanitarias

La inmensa mayoría de intervenciones policiales en La Rioja se realizan por razones humanitarias

La ciberdelincuencia se presenta como uno de los desafíos más importantes para la Policía Nacional en el momento en que celebra su bicentenario

LOGROÑO, 13 Ene.

Manuel Laguna, jefe superior de la Policía Nacional en La Rioja, ha afirmado hoy que el 80% de las intervenciones que lleva a cabo este cuerpo en La Rioja son de carácter "humanitario", destacando el compromiso de los agentes de estar "al servicio del ciudadano".

En declaraciones a los medios de comunicación después del acto solemne con el que la Policía Nacional ha celebrado sus doscientos años de historia, Laguna ha aprovechado esta importante fecha para transmitir a la ciudadanía que los agentes no solo están para "reprimir delitos", sino también para llevar a cabo "acciones humanitarias".

El 13 de enero de 1824, por iniciativa del rey Fernando VII, se emitió la Real Cédula que creó la denominada Policía General del Reino. Doscientos años después, la ciberdelincuencia se presenta como uno de los grandes desafíos para este cuerpo.

En este sentido, Laguna ha señalado que "los grupos delictivos intentan estar un paso por delante de la policía y de la sociedad".

Esto convierte a "la investigación de la ciberdelincuencia en una prioridad", junto con "la transformación digital en la policía" y el estar a la "vanguardia" en cuanto a formación se refiere.

La Policía Nacional cuenta en La Rioja con 350 agentes, una cifra que, según Laguna, "se puede mejorar, obviamente".

"Tenemos la gran suerte de que, con la oferta de empleo público, cada año se incorporan 250 nuevos agentes", ha destacado, añadiendo que en La Rioja se han incorporado recientemente diez funcionarios, lo que se traduce en "más vehículos en las calles y una mayor presencia policial".