• lunes 20 de marzo del 2023

La industria del biodiésel expone un ERTE frente la carencia de regulación de sostenibilidad en España

img

MADRID, 22 Feb.

La Asociación Nacional de Productores de Biodiésel desde Residuos en España (Ewaba) ha manifestado en un aviso que expone realizar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en toda la industria del biodiésel frente la carencia de una regulación nacional de la normativa de sostenibilidad ambiental FQD (Fuel Quality Directive), que está en vigor.

La asociación indicó que la obligación de achicar un 6% las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo vital de los comburentes, marcada por el Real Decreto Ley 6/2022, no está aún regulada por el Gobierno, de la misma tampoco hay un dictamen sobre las mezclas de biocombustible toleradas.

Según Ewaba, esta situación crea un "limbo legal" en el que los enormes operadores petrolíferos que tienen aptitud de coprocesado están mezclando su producto sin limitaciones, lo que está "reduciendo sensiblemente la rivalidad y encareciendo los costes repercutidos al cliente final", ha asegurado el presidente de la asociación, Enrique González.

Además, González ha señalado que, como los operadores al por mayor con aptitud de refino están acaparando todo el mercado de los biocombustibles, la demanda de biodiésel en España ha caído drásticamente, hasta los "cero litros".

Por ello, la asociación puso de manifiesto que la mayor parte de las plantas de biodiésel españolas llevan paradas desde enero y ponen en marcha proyectos de ERTE para una gran parte de la plantilla.

Las plantas perjudicadas están en áreas despobladas de la península (Altorricón, en Huesca; Algemesí, en Valencia; Cuenca; Linares, en Jaén; Los Santos de Maimona, en Extremadura; y Calahorra, en La Rioja), con lo que la situación agudiza las adversidades económicas que atraviesan estos territorios.

Así, Ewaba ha pedido al Gobierno que publique "de manera inmediata" toda la normativa que regula el Real Decreto, a fin de que la rivalidad no favorezca una tecnología y medios en menoscabo de otros, sino se compita "vía reducción de emisiones y coste final que se repercute al cliente".

Más información

La industria del biodiésel expone un ERTE frente la carencia de regulación de sostenibilidad en España