• domingo 2 de abril del 2023

La Guardia Civil sugiere "continuar las reglas" y tener la aplicación 'AlertCops' frente probables accidentes de esquí

img

LOGROÑO, 24 Feb.

El Servicio de Montaña tiene la misión de ejercer las funcionalidades encomendadas a la Guardia Civil en las ubicaciones de montaña y de bien difícil ingreso. En concreto: Rescate de personas, investigación de accidentes, conservación de la Naturaleza, seguridad ciudadana en instalaciones deportivas de montaña, estaciones de esquí y disputas deportivas, colaboración en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en montaña.

Lamentablemente, la práctica del esquí y el snowboard en estaciones acarrea, un año tras otro, un óptimo número de accidentes, varios de los que podrían evadirse. Por ello, desde esta Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil en La Rioja se dan a saber distintas consejos de prevención, tanto para la práctica del esquí y el snowboard en estaciones, para asegurar la seguridad ciudadana en estos complejos de ocio.

Así, como reglas en general, se sugiere que para la utilización de las pistas el respeto a otros esquiadores y clientes de la estación; ordenar la agilidad al nivel de esquí, a las condiciones de la pista y a la de la circulación de otros esquiadores/snowboarders; no seleccionar pistas superiores a su nivel sino más bien va acompañado por un instructor.

Igualmente, esquiar atendiendo a los óbices y riesgos naturales (piedras, árboles, hielo) y a los propios de la estación (pilonas, cañones de nieve, etcétera); no escurrirse con plásticos, puesto que no se va a poder supervisar su agilidad ni la dirección del descenso.

Sea responsable del material y de dónde se deja, intentando no ocasionar un incidente por abandonarlo en la región de tránsito de esquiadores/snowboarders; emplear casco, lentes con la protección correcta y resguardar la piel de los rayos ultravioleta; rememorar que no hace exactamente la misma temperatura en las ubicaciones altas y en la silla que en la región de estacionamiento.

Además, la prioridad la tiene el esquiador que circula por enfrente, con lo que hay que vaticinar sus movimientos para efectuar los suyos y eludir choques; si se tiene dentro a una pista debe cerciorarse de que puede llevarlo a cabo sin riesgo para uno mismo o para otros esquiadores; eludir quitarse los esquís, pero si se tiene necesidad de subir caminando, debe llevarlo a cabo por el borde de la pista; y no detenerse en cruces de pista, pasos estrechos o sitios de visibilidad achicada, siguiendo las advertencias sobre la utilización de los remontes.

Las pistas están señalizadas para balizar la región lista por la estación y la contrariedad para el esquiador basado en su longitud, sinuosidad, óbices y pendiente:

Verdes: Fáciles o de principiantes; Azules: Fáciles o Medias; Rojas: Bien difíciles; Negras: ♦; Muy bien difíciles, ♦♦; Especialistas; Naranjas: Trayectos.

Siempre, además de esto, recordando que un cambio en las condiciones meteorológicas puede sospechar un cambio en la contrariedad de la pista.

La práctica del esquí fuera de las pistas señalizadas puede estar prohibida por seguridad. Respete las advertencias.

Infórmese de las condiciones meteorológicas y del riesgo de mencionas para esa región en un medio oficial.

Lleve consigo un localizador electrónico de víctimas en avalancha, una sonda y una pala de autorrescate, tal como entendimientos para su empleo.

Procure no realizar la actividad a solas y gestione bien los trayectos y las distancias entre elementos del conjunto.

Antes de entrenar el esquí debería leer las reglas FIS que regulan su práctica en las estaciones.

Respete el Medio Ámbito. Recoja su basura.

Señalice el punto en que está el accidentado clavando sus esquís en cruz para eludir que sea arrollado por otros esquiadores.

Procure ofrecer aviso al personal de la estación a través de otros esquiadores y si no a través del número de urgencias 062 o 112.

Si fué testigo del incidente o fué entre los implicados procure identificarse a los servicios de la estación por si acaso fuera preciso que se haga más fácil datos más adelante.

No retire jamás el casco del herido si bien él se lo solicite.

En cuanto a seguridad ciudadana, prosiga las reglas y la señalización de la estación para el estacionamiento de su vehículo y la circulación en la región de parking, y no deje elementos importantes a la visión dentro. Recuerde apagar todas y cada una de las luces del vehículo antes de comenzar su día de esquí.

Cierre el vehículo y guárdese la llave donde no la pierda.

Lleve apuntado en un papel la marca, modelo y número de serie de sus esquís, por si acaso los amigos de lo extraño los cambian de rincón.

Asimismo, se aconseja la descarga de la App de señales "AlertCops", que deja estar comunicado de forma precisa, gratis y rápida con los servicios de salve.

A través de ella, se puede alertar sobre un incidente, una urgencia o una situación delictiva de la que se es víctima o testigo.

Además, con la función "Guardián", se puede comunicar la situación con los servicios de salve.

En caso de urgencia, la ubicación va a ser mucho más rápida y precisa. La Guardia Civil atiende las 24 h del día cubriendo los 365 días del año a través del teléfono 062.

Más información

La Guardia Civil sugiere "continuar las reglas" y tener la aplicación 'AlertCops' frente probables accidentes de esquí