Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Gran Recogida 2024 en La Rioja alcanza los 178.817 kilos de alimentos.

La Gran Recogida 2024 en La Rioja alcanza los 178.817 kilos de alimentos.

LOGROÑO, 2 de enero.

La XII Gran Recogida del 2024 ha alcanzado un notable hito, logrando reunir un total de 178.817 kilos de alimentos. Este resultado es el fruto de 64.735 kilos donados físicamente por ciudadanos comprometidos, que se unieron a la causa a través de 1.500 voluntarios durante los días de la campaña. A esta cifra se suma una recaudación de 133.476 euros, estableciendo un ratio de 1,16 euros por kilo, lo que pone de manifiesto la generosidad de los riojanos.

Los datos CERRADOS de esta Gran Recogida evidencian la colaboración activa de 65 establecimientos que participaron en el evento, donde muchas personas optaron por hacer donaciones matizando su paso por la caja durante los días 22, 23 y 24 de noviembre. También se contabilizaron contribuciones monetarias enviadas directamente al Banco de Alimentos a través de métodos modernos como BIZUM, además de las transferencias a sus cuentas bancarias.

En comparación con ediciones anteriores, se observan cifras que continúan ofreciendo un panorama similar. En 2023, los voluntarios recolectaron 65.267 kilos, junto a una suma de 124.153 euros, que arrojó un ratio de 1,69 euros por kilo. Mientras que en 2022, el total fue de 64.035 kilos con 167.348 euros recaudados, resultando en un ratio de 1,55 euros por kilo. Esto demuestra la continuidad de la solidaridad, a pesar de las circunstancias adversas que enfrenta la comunidad.

Juan Carlos Fernández Ferraces, presidente del Banco de Alimentos de La Rioja, ha expresado su satisfacción con estos resultados, indicando que, aunque las cifras son similares a las del año anterior, la situación económica sigue siendo preocupante. Fernández subraya que su compromiso gira en torno a apoyar a los más necesitados, enfatizando la necesidad de atención hacia aquellos que enfrentan la pobreza crónica, quienes sufren más en estos difíciles tiempos.

El Banco de Alimentos de La Rioja desea reconocer la colaboración que han brindado los empleados y directivos de los 65 establecimientos que acogieron la campaña, que incluyen 36 en Logroño y otros 29 repartidos en diversas localidades como Alfaro, Arnedo y Calahorra. Grandes superficies como Alcampo, Aldi, BM, Bonarea, Carrefour, Eroski, Mercadona y Supermercados Lupa han sido clave en esta iniciativa, demostrando así su compromiso con la comunidad regional.

Además, la institución extiende su gratitud hacia los 1.500 voluntarios que se han entregado a la causa. Este año, han designado a la Federación de Peñas como padrino de la Gran Recogida 2024, reconociendo su papel en la sensibilización comunitaria. Asimismo, la empresa Autobuses Jiménez ha contribuido nuevamente, mostrando carteles de la campaña a sus pasajeros, y la imprenta Santos Ochoa proporcionó gratuitamente materiales informativos para acercar la labor del Banco a la sociedad riojana, así como los medios de comunicación que han apoyado en la difusión de esta vital misión de concienciación sobre las crecientes necesidades alimentarias.