El mercado mayorista eléctrico, conocido como 'pool', mantendrá su precio a cero euros por megavatio hora (MWh) este domingo durante 16 horas hasta las seis de la tarde, pero luego aumentará a 35 euros/MWh entre las 22 y 23 horas, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Este domingo, el precio medio será de 6,69 euros/MWh, con variaciones significativas en los últimos días, como los 2,01 euros/MWh del sábado o los 56,94 euros/MWh del miércoles.
Es importante destacar que el precio de cero euros/MWh no se verá reflejado exactamente en la factura final, ya que existen costos fijos para el consumidor por peajes, cargos y ajustes del sistema.
En lo que va de marzo, el promedio del 'pool' ha sido de unos 24 euros/MWh, tras ocho días por debajo de los 10 euros/MWh a principios de mes.
En febrero, el precio promedio diario del mercado mayorista fue de 40 euros/MWh, con una disminución del 46% respecto a enero y del 69,7% en comparación con el año pasado -132,06 euros/MWh-, principalmente debido a la alta participación de energías renovables, especialmente con las tormentas.
Esto llevó a que temporalmente la electricidad recuperara el IVA del 21% desde marzo, después de que el precio del mercado mayorista estuviera por debajo de los 45 euros/MWh, límite establecido en el Real Decreto de medidas urgentes.
El Consejo de Ministros aprobó el aumento del IVA de la electricidad del 5% al 10% el año pasado, con la condición de mantener ese tipo hasta finales de 2024 si los precios del MWh en el mercado mayorista permanecen altos, por encima de los 45 euros/MWh.
Así, si el precio mayorista está por encima de ese límite, el IVA será del 21% en el mes siguiente al de la factura. Solo los hogares con el bono social estarán exentos de este incremento, manteniendo su IVA en el 10% durante todo 2024.
Es importante mencionar que el 'pool' no representa el precio final de la luz para los consumidores con la tarifa regulada, ya que en 2024 se implementó un nuevo método de cálculo del PVPC que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar fluctuaciones bruscas, pero sin eliminar las referencias de precios a corto plazo para promover el ahorro y el consumo eficiente.
La proporción de vinculación con el precio del 'pool' se reducirá gradualmente, incorporando las referencias de los mercados de futuros, representando el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.