La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto ha finalizado con éxito su temporada de recolección de este año, logrando una calidad excepcional que ha sido muy bien recibida por los consumidores. A pesar de que la cantidad de peras recogidas ha sido ligeramente inferior a la esperada, alcanzando los 20.557.380 kilos, la demanda ha sido positiva.
La campaña comenzó el 12 de agosto con la recolección de la variedad Blanquilla y continuó el 19 con la pera Conferencia, finalizando en septiembre en Hormilla, la zona más alta de la denominación.
Para esta temporada, la D.O.P. Peras de Rincón de Soto ha ampliado su superficie cultivada a 1.297 hectáreas, un aumento de 27 Ha. en comparación con el año anterior y un nuevo récord de hectáreas asociadas. La D.O.P. cuenta con 20 centrales comercializadoras, abarcando prácticamente todo el sector comercializador de La Rioja.
En 2002, las Peras de Rincón de Soto fueron reconocidas con la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), convirtiéndose en las primeras peras de España en recibir esta distinción. El Consejo Regulador de la D.O.P. se encarga de garantizar la calidad y procedencia de las peras de la región.
Las Peras de Rincón de Soto se presentan envasadas y etiquetadas con el sello distintivo 'Peras de Rincón de Soto'. Este año, la D.O.P. ha sido galardonada con el premio 'Sabor del Año 2024', un reconocimiento que ha obtenido por tercer año consecutivo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.