• lunes 20 de marzo del 2023

La DOCa Rioja interpondrá un recurso de reposición frente a la protección del gobierno vasco a 'Viñedos de Álava'

img

El Consejo Regulador asegura que "agotarán todas y cada una de las vías" y lamenta "el daño" que se le hace a la marca 'Rioja'

Frente a la Protección Nacional Transitoria brindada por Orden del Gobierno vasco a una Denominación de Origen de nombre 'Arabako Mahastiak- Viñedos de Álava', el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha acordado interponer un recurso de reposición, con el acompañamiento del 98,4 por ciento de los votos emitidos, el único voto en oposición a la asociación promotora de la idea en cuestión y 2 abstenciones ARAEX y UAGA.

Con exactamente la misma mayoría, el Pleno decidió que, caso de que el ejecutivo vasco desestime total o relativamente el mencionado recurso administrativo, interpondrá un recurso Contencioso-Administrativo contra esa resolución frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, pidiendo la acumulación a la causa abierta y pendiente de resolución, que se inició en el mes de noviembre de 2021.

En un aviso, las asociaciones de bodegas y viticultores que tienen dentro la DOCa Rioja renuevan, así, "su situación de rechazo hacia esta idea" tal como su deber "de agostar todas y cada una de las vías contra lo que considera un aprovechamiento ilícito del fondo de comercio de una enseña conocida internacionalmente y que forma parte a un campo".

Así, han explicado, "el Consejo Regulador considera oportuno remarcar que hasta la concesión de esta Protección Nacional Transitoria, que la Comisión Europea va a deber saber si da luz verde al expediente (...), el emprendimiento se ha encontrado con un riguroso dossier de alegaciones, un recurso de alzada y un recurso contencioso administrativo. Es por consiguiente precipitado charlar de la materialización real de una exclusiva Denominación de Origen".

Además de esto, el Consejo Regulador lamenta "el daño ahora provocado a la marca Rioja, que es patrimonio de 571 bodegas y 14.300 viticultores. Encontrarse en la mitad del enfrentamiento político y de ciertas resoluciones y también indecisiones administrativas ha provocado ahora un enorme perjuicio a la imagen de la Denominación, el que podría verse agravado y ser irreversible dependiendo del devenir de ideas como la de Viñedos de Álava".

El campo considera "singularmente injusto y también inconcebible" que ideas que representan un porcentaje residual de la riqueza que crea la enseña Rioja es sus tres zonas y en el grupo de ayuntamientos y regiones "logren llegar a comprar este nivel de atención de manera artificial y llamativamente desmedida".

En este sentido, siguen, "es esencial aclarar de nuevo que la idea de ABRA no representa al grupo de las 232 bodegas establecidas en Rioja Alavesa, sino más bien a un porcentaje menor de estas".

Además de esto, a lo largo de la sesión plenaria de el día de hoy los vocales realizaron la reflexión de que Rioja Alavesa cuenta desde 1998 con la oportunidad de distinguir el origen concreto de sus vinos en el etiquetado Rioja y que mucho más últimamente se habilitaron figuras como los Vinos de Municipio y los Vinos de Viñedo Singular que aportan aún mucho más herramientas a las opciones de distinción.

Entre las votaciones compartidas por los vocales del Pleno, se puso asimismo de manifiesto que "nos encontramos a tiempo de eludir un fallo histórico" y que "a quien mucho más daña esta idea es a los operadores de Rioja Alavesa".

UNIDAD Y UNICIDAD DEL RIOJA

Por su lado, el presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, ha amado hacer llegar esta resolución al unísono que volvió a proteger "la unidad y unicidad de la marca Rioja".

Así, "interpondremos este recurso contra la resolución del Gobierno vasco y todo cuanto sea preciso para proteger la integridad del Rioja y el fondo de comercio que esta marca generó en los últimos 97 años".

Ezquerro explicó conque el primer recurso se muestra contra la resolución administrativa del Gobierno Vasco y "si no vamos a ir al Contencioso en el Tribunal Superior de Euskadi".

Además de esto, ha reiterado "el daño a la denominación que se hace por el hecho de que se crea un estruendos que no es bueno para la situación de marca que tiene Rioja en el planeta. Entendemos que se están haciendo resoluciones o indecisiones políticas que están provocando un daño que ojalá no sea irreparable".

Más información

La DOCa Rioja interpondrá un recurso de reposición frente a la protección del gobierno vasco a 'Viñedos de Álava'