• lunes 20 de marzo del 2023

La cooperativas aceptan un recorte en desempeños y ofrecen una intervención urgente de gestiones regionales

img

LOGROÑO, 1 Mar.

La Asamblea General Vino de FECOAR ha acordado mover a el resto asociaciones que constituyen el Pleno del Consejo Regulador de la DOCa Rioja una iniciativa de plan bienal para la estabilización de la ratio en el seno de la denominación con la meta primordial de poder en un corto plazo equilibrar los costos en origen de uva y vino.

Las cooperativas ofrecen de manera primordial fijar para las próximas 2 campañas unos desempeños productivos de 5.850 kilogramos por hectárea para la uva tinta (90 por ciento del desempeño tipo) y de 9.000 kilogramos por hectárea la uva blanca (cien por ciento del desempeño tipo) y un desempeño de transformación del 70 por ciento.

El representante de FECOAR, Abel Torres, explicó que "frente a una situación bien difícil como la presente con un consumo de vino muy resentido y unas existencias de vino en la DOCa próxima a los 938 millones de litros, comprendemos que no cabe otro ámbito viable que el de asumir un recorte de desempeños que cuando menos dejará dejar de inyectar en el mercado cerca de unos 40 millones de uva tinta".

Ha añadido que "como viene siendo frecuente, el acuerdo que se cierre en el seno del Consejo incorporará con el acompañamiento y la existencia de las cooperativas. Por ello, y de cara a poder un convenio equilibrado y on line con la situación de hoy, le solicitamos del otro lado de la mesa que sea sensible con el ahínco efectuado por la parte del campo productor y que se llegue a un deber de no proponer plantaciones para por lo menos los próximos 3 años".

Como segunda pata de la iniciativa trasladada por las cooperativas, sostienen que las consecutivas crisis exógenas que se han sufrido en los últimos años han causado una acumulación de existencias de vino y una perdida de rentabilidad que necesitan de una intervención urgente por la parte de las tres gestiones regionales que constituyen la denominación.

En este sentido, desde FECOAR apoyarían por una parte una medida inusual de descalificación de 30 millones de litros amparados a vinos sin indicación geográfica de manera de forma anual, y ofrecen activar otra medida que dejase compensar a los viticultores anotados en la denominación por la perdida de renta que se está provocando.

Explica Torres que "el propósito aquí es conseguir en un corto plazo calmar la ratio de manera notable y lograr unos valores mucho más equilibrados en busca de la rentabilidad del ámbito. Por un lado, apoyaríamos la retirada de una cantidad esencial de vino del mercado sin producir un enorme perjuicio a las bodegas y por otra parte compensaríamos la pérdida de renta del ámbito productor qué va a padecer en los próximos años y que indudablemente no vea correspondida de manera natural el recorte que se marcha a hacer".

Concluye diciendo que "nos encontramos persuadidos que el grupo de medidas planteadas, aparte de abogar por un mayor equilibrio en nuestra DOCa, dejará prosperar la calidad de Rioja. Por ello, en este momento mucho más que jamás, requerimos el acompañamiento de las gestiones regionales frente a una situación que el campo no puede solucionar de manera solitaria".

Más información

La cooperativas aceptan un recorte en desempeños y ofrecen una intervención urgente de gestiones regionales