LOGROÑO, 15 Feb.
La conmemoración del Día del Cáncer Infantil, que en Logroño se ha creado en un acto en el patio del instituto Salesianos 'Los Boscos', se ha basado en la figura de los cuidadores. En exactamente el mismo se tuvo un recuerdo para los tres pequeños muertos en La Rioja por esta patología el año pasado.
Junto a estudiantes del instituto y profesorado participaron, por ejemplo personalidades, instantaneamente, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, la consejera de Salud, María Somalo, el asesor de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, el asesor de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y la presidenta de la Asociación riojana de familiares y amigos de pequeños con cáncer (FARO), Lidia Sáenz.
Precisamente, ésta última, encargada de leer un manifiesto, puso el acento "en la esencial tarea que efectúan los cuidadores con los menores con cáncer infantil". "Familias, expertos de la salud, de los servicios sociales, psicólogos, enseñantes y voluntario veláis por el precaución de nuestros pequeños", ha señalado Sáenz.
Ha añadido que la figura del cuidador "es fundamental para hacer más simple la calidad de vida de quienes encaran un cáncer", con lo que "reivindicar esta tarea es apostar por la igualdad de ocasiones de cientos de jóvenes que arrastran las consecuencias de la patología".
En su lectura, ha letrado por mayor inversión en investigación, por el hecho de que "la detección y régimen deja acrecentar los escenarios de supervivencia", en el momento en que anualmente se advierten 1.500 casos de cáncer infantil en el país. En este sentido, ha señalado que "contamos el reto de subir los datos que cifran en un 82 por ciento el porcentaje de pequeños con cáncer que subsisten a los cinco años del diagnóstico". FARO atiende hoy en dia a 45 familias.
Tras la presidenta de FARO, pequeños de Infantil del instituto logroñés han leído unas expresiones de acompañamiento a los menores con la patología, para ahora prenderse unas tres candelas, en recuerdo de los tres muertos por cáncer infantil en 2022, mientras que sonaba el tema 'Colores en el viento'. Además, se ha guardado un minuto de silencio, antes de la suelta de tres globos en memoria de los fallecidos por la patología.
El acto ha concluido con la representación de la canción 'Vivir' de Rozalén y Estopa, efectuado por estudiantes de 'Los Boscos'.
Una vez terminada la conmemoración, la consejera de Salud, María Somalo, en afirmaciones a los medios, indicó que tenía que ver con "rememorar a esos pequeños que no pudieron subsistir a la patología, pero asimismo a los que han subsistido". De hecho, ha apuntado que mucho más del 80 por ciento de diagnosticados -unos 8 o 9 por año- en La Rioja con cáncer infantil subsisten, después de los años de régimen.
Ha amado admitir, también, la "tarea que efectúan las asociaciones de progenitores, en un caso así, FARO, que es primordial en el acompañamiento, tal como en la educación y en el acompañamiento psicológico y sensible".
"El Gobierno de La Rioja siempre y en todo momento estuvo abierto a oír todas y cada una de las reivindicaciones que desde FARO se vienen realizando, y vamos progresando día a día tanto la calidad de la asistencia médica sanitaria, siendo sensibles en otro género de cuestiones como el reconocimiento del 33 por ciento del nivel de discapacidad a los pequeños con cáncer desde el instante del diagnóstico", ha añadido Somalo, que puso en valor "que somos la primera red social que lo viene realizando desde enero de 2022".
Finalmente, la consejera ha recordado que, tras la aprobación de la Ley de Accesibilidad Universal, "somos la primera red social que ha alto a rango de Ley ese reconocimiento", siendo "sensibles a las reivindicaciones que nos hacen desde la Asociación".
Por su parte, el asesor de Educación, Pedro Uruñuela, ha apoyado a la figura del cuidador por el hecho de que "es requisito para esos pequeños y pequeñas que lo pasan muy mal por la patología" de "estar acompañados y que se encargan de ellos".
Finalmente, utilizando su presencia en 'Los Boscos', puso en valor que estudiantes del instituto están haciendo incubadoras de bajo coste para mandar a países desfavorecidos, que ha calificado de "iniciativa magnífica" que "responde al planteo estudio-servicio, por el que los pequeños aprendan realizando un servicio a la red social".