La caída del precio de la luz: un alivio para el bolsillo de los consumidores.

La caída del precio de la luz: un alivio para el bolsillo de los consumidores.

Este domingo los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista tendrán una bajada del 30,5% en el precio promedio de la luz con respecto al sábado, situándose en 63,54 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, siendo de 4,17 euros/MWh, mientras que el precio máximo se registrará entre las 22.00 y 23.00 horas con un valor de 115,50 euros/MWh.

Los consumidores abonarán a las gasistas una compensación que se sumará al precio medio del "pool". Para este sábado, dicha compensación será de 0 euros/MWh, situación que se reproduce desde el pasado 27 de febrero.

Comparado con el mismo periodo del año pasado, el precio medio de la luz para la primera semana de mayo se ha reducido del registro de 190,93 euros/MWh a 85,7 euros/MWh.

La extensión de la denominada "excepción ibérica" se ha acordado a través de la Comisión Europea entre España y Portugal. El acuerdo se extenderá hasta el 31 de diciembre, y aunque se ha establecido una ampliación de siete meses al marco anterior, no se descarta que pueda alargarse su vigencia.

El acuerdo implica un ajuste que suaviza la referencia de precios, así como otros ajustes en la prórroga llevada a cabo en la prolongación de la excepción ibérica. La referencia de precios, que anteriormente aumentaba 5 euros al mes, será actualmente más suave.

El precio de referencia para el gas aumentará en 1,1 euros/MWh desde abril hasta concluir en 65 euros/MWh, estableciéndose para este mes de mayo un límite en 57,2 euros/MWh. Actualmente, el mecanismo no tiene efecto en los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas debido al descenso del precio del gas natural, aunque la extensión permitirá mantener un precio razonable.

Categoría

La Rioja