• lunes 20 de marzo del 2023

La Audiencia evalúa a un padre y un hijo por tener trabajadores sin contrato ni sueldo y haciendo un trabajo con grave peligro

img

El Ministerio Fiscal les solicita cinco años tras una Inspección de Trabajo a la compañía, dedicada al cosido de zapato en Arnedo

LOGROÑO, 15 Ago.

La Audiencia Provincial juzgará, el próximo 5 de septiembre, a 2 hombres, padre y también hijo, causantes de una compañía de cosido de piezas de zapato por tener a trabajadores sin estar dados de alta en la Seguridad Social, no pagarles y tenerlos operando con "peligro grave y también inminente para la seguridad".

El Ministerio Fiscal solicita cinco años para A.K quien, al lado de su padre, el otro acusado, T.K, son los gestores de la compañía Koberidze Aleksandre, en Arnedo, cuya actividad era el guarnecido, o cosido, de pares de zapato para compañías clientas.

Se les acusa de un delito contra los derechos de los trabajadores, por el que el Ministerio Fiscal les solicita tres años de prisión y multa de diez meses a razón de una cuota día tras día de 12 euros; y un delito contra la seguridad y salud de los trabajadores, por el que les solicita un par de años de prisión y multa de diez meses a razón de una cuota día tras día de 12 euros.

Tal y como cuenta el escrito de acusación, la Inspección de Trabajo asistió a la compañía el 20 de febrero de 2017. En ese instante estaban haciendo un trabajo 12 personas y comprobó que solo tres estaban dadas de alta en la Seguridad Social.

De los otros nueve, seis no tenían permiso para residir ni trabajar en España y los otros tres, pese a tener dicho permiso, no figuraban dados de alta en la Seguridad Social.

El fiscal cuenta en su escrito de qué manera las condiciones laborales de estas personas se fundamentaban en una jornada de trabajo de unas ocho horas y se había pactado el cobro de la hora a entre tres y cinco euros.

Sin embargo, los trabajadores que estaban sin permiso de vivienda no había recibido cantidad alguna y no deseaban denunciar los hechos dadas sus situaciones personales.

Además, los acusados incumplían la Ley de Prevención de peligros laborales. Así, la Inspección comprobó la presencia de "un

peligro grave y también inminente para la seguridad y salud de los trabajadores que allí estaban".

En el sitio, la Inspección advirtió peligro de explosión por la utilización de adhesivos próximos a una bombona de butano. Además, los trabajadores estaban expuestos a estas substancias adhesivas sin aparato de protección individual.

También, peligros eléctricos debido al deficiente estado de la instalación eléctrica, con enchufes colgando fuera de la pared, cables pelados, empalmados y estropeados colgando por el techo del local.

Había una falta de iluminación y ventilación natural, ya que las ventanas estaban cubiertas por mantas y no había no ventilación artificial por extracción localizada.

Se une un apilamiento de cajas con pares de zapatos y demás material que impedían circular apropiadamente, tal como falta de limpieza y orden generalmente y estado deplorable de cuidado y mugre de los aseos.

Dadas estas situaciones, la Inspección de Trabajo levantó una orden de paralización de la actividad creada en ese centro de trabajo ese día.

Más información

La Audiencia evalúa a un padre y un hijo por tener trabajadores sin contrato ni sueldo y haciendo un trabajo con grave peligro