La alcaldesa de Calahorra se une al lanzamiento de la nueva Asociación de Municipios del Camino Ignaciano.
En un paso significativo hacia la promoción del turismo religioso y cultural, la ciudad de Calahorra se ha unido a una importante iniciativa. La alcaldesa Mónica Arceiz, junto a la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, viajarán a Montserrat este fin de semana para participar en el acto fundacional de la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano.
Este interés por el Camino Ignaciano viene respaldado por la decisión del pleno del Ayuntamiento calagurritano, que aprobó por unanimidad la adhesión a esta asociación el pasado 25 de noviembre de 2024. A través de esta resolución, se crearon los estatutos que regirán esta nueva entidad que tiene como objetivo fomentar y apoyar la ruta de peregrinaje que, en su totalidad, abarca 655,87 kilómetros a través de varias Comunidades Autónomas como La Rioja, Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña.
El Camino Ignaciano, que comienza en Azpeitia y concluye en Manresa, sigue la senda que recorrió San Ignacio de Loyola en el año 1522. Este trayecto no solo es un símbolo de la historia religiosa de España, sino que también representa un atractivo cultural que atrae a miles de peregrinos cada año. Este aspecto tradicional y espiritual del camino lo convierte en un punto de interés tanto para locales como para visitantes de otras regiones.
En esta reunión de Montserrat, se prevé que los representantes de los municipios participantes firmen el acta fundacional que formaliza la creación de la asociación. Tras esta reunión, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar lugares emblemáticos en Manresa, incluidos la cueva de San Ignacio, la basílica de Santa María de la Seu y el museo del Barroco de Cataluña, enriqueciendo así su comprensión de la importancia histórica de la ruta.
La inclusión de Calahorra en esta asociación no solo refleja un compromiso con la cultura y la historia, sino que también se espera que impulse la imagen de la ciudad en el entorno del turismo de peregrinación. Calahorra ya es un punto de paso importante para quienes recorren la Ruta Jacobea del Ebro, y unirse al Camino Ignaciano brindará nuevas oportunidades para resaltar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, convirtiéndola en un atractivo turístico aún más significativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.