• jueves 23 de marzo del 2023

Jóvenes riojanos solicitan mucho más atención por la salud psicológica; "Una pandemia discreta que precisa medidas urgentes"

img


LOGROÑO, 27 Oct.

La plaza del Mercado de Logroño ha acogido este jueves una concentración por "la salud psicológica" de los jóvenes, convocada por IU. En ella, cerca de cien personas, la mayor parte alumnos, pidieron mucho más ayudas para terminar "con esta pandemia discreta; una lacra popular que precisa medidas urgentes para defenderla".

Así se ha referido la representante de la concentración y integrante de la red de jóvenes de IU La Rioja, Elena Ollero, quien ha enumerado distintas patologías socias a la salud psicológica como los trastornos de ansiedad, inconvenientes de la conducta alimenticia y que acarrean un alto consumo de psicofármacos... que suponen una agresión sobre la juventud inaceptable".

Además, ha detallado, la tasa de suicidios que es "molesto" y que consigue "una media de 11 diarios, algo que es imposible mantener".

Como ha leído en un aviso, "esta pandemia discreta es una lacra popular derivada de un sistema capitalista que nos niega la oportunidad de tener una vida digna; el paro, la precariedad, los costes de la vivienda, la enseñanza pública bajo ataque y que nutre el fracaso escolar... todo ello tiene un efecto gravísimo sobre nuestra salud psicológica y nuestras familias".

A todo ello "se aúna una sanidad pública desbordada, con recortes viles" que hacen que "recibir atención sicológica en los centros de salud públicos se haya transformado en una carrera de óbices, con listas de esperas eternas y con falta de expertos en salud psicológica".

Ante este "colapso" -ha proseguido Ollero- "nos fuerzan a desembolsar cientos de euros a fin de que enormes compañías se lucren de nuestro padecimiento".

De esta forma, dijo, "nuestro futuro y nuestras vidas se están en juego. No tenemos la posibilidad de seguir de esta manera".

Así "solo peleando con el acompañamiento de nuestros instructores y familias se van a tomar las medidas que requerimos para proteger la salud psicológica y la educación pública".

Ante ello, reclama "un incremento drástico de los elementos en salud psicológica para llegar cuando menos al 15 por ciento del gasto total en salud que en este momento es del 5 por ciento".

También pide "la creación de cientos de plazas de Psicología y Psiquiatría en Atención Primaria y en centros de salud tal como en institutos, institutos y facultades públicas".

El comunicado pide asimismo una educación pública "100 por ciento gratis desde infantil hasta la facultad, gratuidad libros de artículo y ni un euro para la privada concertada".

Finalmente apuestan "por un puesto digno al terminar los estudios o subsidios de desempleo por el hecho de que es imposible tener buena salud psicológica con contratos de pobreza".

Más información

Jóvenes riojanos solicitan mucho más atención por la salud psicológica; "Una pandemia discreta que precisa medidas urgentes"