El aclamado documental 'Rioja, la tierra de los mil vinos' del director José Luis López-Linares recibió el distintivo 'Amigo del Rioja' durante su estreno en Madrid. Durante el evento, el presidente del Consejo Regulador de la DOCa, Fernando Ezquerro, entregó este premio al cineasta como reconocimiento a su trabajo en la promoción de la diversidad de la región de Rioja.
López-Linares, ganador de tres premios Goya, ha capturado de manera brillante la vibrante realidad de la DOCa Rioja, combinando el talento emergente con la experiencia de los profesionales más experimentados. En reconocimiento a su obra, la Denominación de Origen Calificada le otorgó una escultura única, diseñada por el artista riojano José Antonio Olarte.
El estreno de este documental, producido por Rodrigo Espinel de Morena Films, tuvo lugar en Madrid con una excelente acogida. Medios de comunicación, prensa especializada, productores cinematográficos, amantes del cine y representantes del sector, incluyendo organismos institucionales y bodegas participantes en la película, asistieron al evento y celebraron con vino de Rioja las buenas críticas que ha recibido el film desde su preestreno en Logroño y su presentación en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SOCIMI).
Madrid fue la última parada antes de que el documental sea presentado al público en general. Se proyectará en 13 salas de todo España, incluyendo La Rioja, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña y Castilla y León. Los interesados pueden consultar la página web www.riojalatierradelosmilvinos.com para ver las salas y fechas de proyección.
La película cuenta con una exquisita fotografía y una banda sonora original, además de la colaboración del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el Gobierno de La Rioja y La Rioja Film Commission. El testimonio de más de 30 profesionales del sector, incluyendo bodegueros, enólogos, viticultores, así como personalidades destacadas y amantes del vino de Rioja como el actor Pepe Viyuela, y los chefs Francis Paniego y Carlos Echapresto, se integran en la narrativa cautivadora del documental, que resalta la autoexigencia y la calidad humana detrás de la cultura vitivinícola milenaria de Rioja.