Las I Jornadas de Novela Histórica Reino de Viguera se llevarán a cabo del 23 al 25 de junio y tendrán como objetivo principal potenciar la riqueza cultural de esta región, con la "premisa" de que todo se hace para divertirse.
El alcalde en funciones de Viguera, Álvaro Manzanos, ofreció una rueda de prensa para presentar este evento, en la que estuvo acompañado por el vicepresidente de la Asociación Cultural Reyno de Vigera, Jose Miguel Cañoto, y el presidente de la Asociación Riojana de Escritores, Oscar Soto.
Viguera tiene una gran historia, resaltó Cañoto, haciendo referencia al Castillo Rocoso de Viguera, una estructura inexpugnable habitada de forma continua durante siglos; la iglesia con enterramientos musulmanes; la Ermita de San Esteban y la Cueva de los Moros, que fue convertida en castillo.
La idea es potenciar los recursos que ofrece Viguera para divertirse, por lo que las jornadas incluirán gastronomía, música, recreaciones históricas, observación del cielo o talleres de escritura medieval.
El viernes se inaugurará la exposición de fotografía "Por La Rioja menos poblada", habrá un pincho-pote literario, interpretación del Cielo de San Juan, procesión de antorchas y Hoguera de San Juan. El sábado se hará una visita guiada por la historia y patrimonio paisajístico de Viguera, una recreación de El Reino de Viguera a cargo del grupo recreacionista Hermandad de la Meryndad de Logronno, una mesa redonda sobre "Romanos, caballeros y youtubers", y una sesión musical a cargo de DJ. El domingo se realizará una degustación de paella en las piscinas y se presentará la novela histórica "Auge y caída de Vekaria, un reino olvidado" de Antonio Buzarra.
Entre los autores que asistirán a las jornadas se encuentran Luis Zueco, Angélica Morales, Antonio Buzarra, Patxi Irurzun, Marcelino Izquierdo y Oscar Soto.