"No tenemos la posibilidad de continuar aguardando a Podemos"
LOGROÑO, 29 Ene.
La miembro del congreso de los diputados de Izquierda Unida, Henar Moreno, informó a Europa Press de que esta capacitación ha abierto un desarrollo para "continuar creando una opción alternativa" frente a las "largas" de Podemos. Un desarrollo que no se cierra a la capacitación morada pero tampoco le espera.
Moreno ha recordado de qué manera, en el mes de septiembre del año pasado, 2022, Izquierda Unida y Podemos alcanzaron un convenio, en La Rioja, por el que las dos formaciones se presentarían, nuevamente, juntas a las selecciones autonómicas y municipales de mayo del 2023.
El acuerdo establecía que la lista autonómica (o sea, la que opta al Parlamento de La Rioja y a la Presidencia de la Red social) la lideraría Izquierda Unida. Le proseguiría un gerente de Podemos y, desde ahí, la lista se configuraría al cincuenta por ciento.
En este punto, el 8 de octubre de ese año Izquierda Unida escogió, a través de asamblea de la Coordinadora Regional, máximo órgano entre Asambleas, que esa persona sería Henar Moreno. Por su parte, Podemos asimismo escogió su candidato: Raúl Pérez.
Para que el acuerdo alcanzado en el mes de septiembre prosiguiese adelante con la configuración de las listas hacía falta que lo ratificase Podemos nacional; algo que a fecha de el día de hoy no ocurrió.
Y es que, explicó Moreno, mientras que en Izquierda Unida son las sedes regionales las que lo escogen en la situacion de la capacitación morada debe existir una ratificación del partido en La capital española.
"No hay ningún fleco", explicó Moreno, "el acuerdo está cerrado, otra cosa es que firmen o no". Sin embargo, ya que Podemos prosigue "dando largas" desde Izquierda Unida se decidió "abrir un desarrollo".
Se trata de un desarrollo abierto a las asociaciones, y entidades, "con el que proseguir creando una opción alternativa" al que Podemos "puede sumarse en el instante que desee".
Una opción alternativa, ha contado, que prosiga creando el "cambio profundo que, sin Izquierda Unida, en La Rioja no podría haber sido viable", ya que ha protagonizado, vió, el "impulso" a cuestiones como revertir los servicios privatizados.
En un instante en el que vió esencial proseguir haciendo un trabajo en el fortalecimiento de los servicios públicos, y en el que la escuela pública sería el punto en el que mucho más es necesario incidir, vió que "lo esencial es sumar para tener una izquierda fuerte".
"No tenemos la posibilidad de proseguir aguardando a Podemos", ha aseverado señalando que, desde Izquierda Unida, están "libres" a la incorporación, en las listas, de personas que no son componentes pero que han trabajado en la defensa de lo público.
Para Moreno, no tiene que ver con "quién encabeza" una lista sino más bien de "un desarrollo de confluencia real". No obstante, asimismo ha creído que se vió que su trabajo como miembro del congreso de los diputados fué el "referente" a las políticas de izquierda.