• jueves 23 de marzo del 2023

IU aboga por hacer una compañía pública de servicios en Logroño que evite ocasiones "pésimas" como la de los buses

img

LOGROÑO, 11 Feb.

La miembro del congreso de los diputados regional de Izquierda Unida (IU), Henar Moreno, y la aspirante de la capacitación al Ayuntamiento de Logroño, Eunate García, han letrado por la creación de una compañía pública de servicios en Logroño que evite ocasiones "pésimas" como la que ocurre en el transporte público de la ciudad más importante.

De hecho, han afirmado que a "las malas condiciones laborales de los trabajadores" del servicio, se une la situación de los automóviles "con lunas rotas, rampas que no marchan o una limpieza que deja bastante que querer".

Moreno, en comparecencia de prensa, ha recordado que este jueves y viernes en el Comité Técnico de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI), que se ha creado en Logroño, "tuve la posibilidad de comunicar comunicación con uno de nuestros concejales en el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid; un ayuntamiento donde rige Izquierda Unida desde hace unos años y que pertence a las ciudades con más calidad de vida y de prestación de servicios, hasta el punto que el 92 por ciento de los servicios están de forma directa gestionados desde lo público".

Esto es viable, ha reseñado la miembro del congreso de los diputados de IU, por el hecho de que tiene una compañía pública de servicios que "es lo que debe hacerse en Logroño". "Adelantos como los que conseguimos en la Comunidad Autónoma con la restauración del transporte sanitario, de radiología o la integración de la Fundación Hospital de Calahorra en Rioja Salud, es el ejemplo a continuar por el Ayuntamiento de Logroño", ha añadido.

No ha obviado Moreno la situación del transporte público en Logroño, de la que ha "culpabilizado" primeramente a la compañía concesionaria, Autobuses Jiménez, pero "el Ayuntamiento no puede ver a otro lado, pues es el titular del servicio". "Las pésimas condiciones que padecen los trabajadores de los buses tiene incidencia directa sobre la calidad y seguridad de los que nos transportamos en el autobús públicos", ha reseñado la parlamentaria.

En este punto, ha asegurado que "es realmente difícil reclamar mucho más a unos trabajadores que efectúan, de media, 300 horas plus por año, en una actividad tan de peligro como es la conducción, tal como que no se garantizan los reposos legales".

De hecho, Moreno aseguró que el Ayuntamiento "lo puede revisar de manera fácil, examinando las frecuencias, los tiempos y número de buses, se requeriría como 150 trabajadores, en el momento en que hoy en día hay 108". En este sentido, ha dudado de la "reorganización" del transporte público de la región planteado por el concejal de Movilidad Urbana, Jaime Caballero, si no se gran la plantilla o "sino más bien se optimización las condiciones laborales de los trabajadores".

Para la miembro del congreso de los diputados de IU "es lícito que las compañías privadas ganen dinero, pero no es así que el Ayuntamiento coja el dinero de todos y lo destine a abonar provecho privados", pues "la prioridad ha de estar en asegurar la calidad de los servicios públicos".

Tanto Moreno como García han criticado que "no esté anunciado el contrato y el pliego de los buses", en el momento en que es una compañía que transporta mucho más de 50 años prestando el servicio -el presente expira en 2027-.

Además, han afirmado que el Ayuntamiento de Logroño "debe reunirse con los trabajadores para investigar si se da las condiciones de seguridad y salud para éstos, de esta manera para los ciudadanos; que no se está logrando". En este sentido, ha solicitado que el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, "se monte en los buses a fin de que vea la situación de éstos, con lunas rotas, rampas que no marchan o que la higiene y limpieza deja bastante que querer".

Para terminar, han señalando que "mientras que políticamente se actúa en la dirección de limitar el vehículo privado, de lo que nos encontramos en concordancia, hay que asegurar un servicio público de calidad y un respeto a las condiciones laborales de la plantilla".

Más información

IU aboga por hacer una compañía pública de servicios en Logroño que evite ocasiones "pésimas" como la de los buses