LOGROÑO, 5 Mar.
La segunda día de Logrostock se ha cerrado con una afluencia de sobra de 65.500 visitantes (53.306 el año pasado) y un rápido repunte del público masculino (28,3 por ciento). Asimismo, ha incrementado el número de jóvenes inferiores a 25 años (el 13 por ciento del total) y de los visitantes de fuera de Logroño (un 31 por ciento). El tiempo soleado ha beneficiado la afluencia públicamente en una día que, de nuevo, superó las visitas de la pasada edición.
El público femenino prosigue liderando las visitas, con un 71,7 por ciento; y la franja de edad baja, incrementando la existencia de los jóvenes. Un 13 por ciento de ellos han frecuentado la feria el día de hoy; seguidos de la franja de edad de los 36 a los 45 años, que fué de un 25,7 por ciento; y continuados de las franjas de entre 26-35 años y de 46-55 años, que es igual, del 18,1 por ciento.
Aunque el público continua procediendo en la mayoría de los casos de Logroño, sube el porcentaje de los visitantes de fuera de Logroño (mucho más de un 30 por ciento), que proceden de, en este orden, de otro concejo de La Rioja (14,3 por ciento); otras zonas de España (7 por ciento); Álava (5,4 por ciento) y Navarra (3,8 por ciento).
Se sostiene la opinión conveniente de la feria, un 80 por ciento fe los visitantes la considera increíble o buenísima; al tiempo que un 75,4 por ciento piensa que los artículos expuestos son geniales o buenísimos. Sobre la relación calidad/precio de los modelos expuestos; un 63 por ciento piensa que es increíble o buenísima; un 34,4 por ciento cree que es buena o habitual y un 2,6 por ciento considera que es mala. Nadie la asigna mala o malísima.
Durante la segunda día subió el tiempo de permanencia en exactamente la misma en tanto que prácticamente un 18 por ciento superó la hora de estancia; un 49 por ciento estuvo entre 30 y 60 minutos y un 33 por ciento ha continuado como máximo 30 minutos.
Prácticamente todos los encuestados afirman que volverían a la feria en próximas ediciones (un 98.4 por ciento) y sigue la paridad de quienes visitan la feria para poder ver modelos y shoppings (87,3 por ciento) y de quienes lo hacen para conseguirlos (82,5 por ciento).
Respecto a las compras efectuadas, un 68,3 por ciento asegura haber efectuado alguna y sobre la cuantía del gasto; el 55,3 por ciento lo cree en mucho más de 50 euros. De ellos, un 5,1 por ciento considera haber comprado mucho más de 120 euros.