• jueves 23 de marzo del 2023

Hermoso de Mendoza y Darias resaltan el papel de las ciudades como "espacios para progresar la salud de sus pobladores"

img

LOGROÑO, 2 Mar.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, pusieron en valor el papel de las ciudades como "espacios para progresar la salud de sus pobladores".

Ambos, acompañados de múltiples integrantes de la empresa municipal y de la encargada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, han visitado las actuaciones del emprendimiento 'Calles Abiertas' que se desarrollan en la calle Cantabria al lado del instituto 'Madre de Dios'. Han acudido individuos y personal de la asociación 'Igual a Ti' y asimismo del emprendimiento de Intervención Comunitaria de Logroño.

Hermoso de Mendoza aseguró que el emprendimiento 'Calles Abiertas' "contribuye salud a la localidad, pues nos encontramos cambiando este urdido urbano a fin de que la Biblioteca Rafael Azcona se integra al instituto Madre de Dios".

Además, el alcalde ha señalado que "hemos amado comprender las vivencias de los 'Paseos Saludables' que las distintas asociaciones hacen, en un caso así de Madre de Dios y San José, como una acción de salud y de acción social, de sentirse acompañados, y más que nada poder gozar de un ambiente cada vez menos hostil, poco a poco más satisfactorio y poco a poco más humano".

Para Hermoso de Mendoza estas actuaciones "están favoreciendo a la salud, en tanto que enfrentan la obesidad, ese sobrepeso", para, ahora, expresar "lo que nos dijo una de la gente que efectúa los 'Paseos Saludables', y es menos pastillas y mucho más zapatillas".

Por su parte, Darias ha recordado que "las ciudades son los espacios más especial para la convivencia pero asimismo son espacios para la vida", con lo que "el día de hoy Logroño es un caso de muestra claro de como una localidad como esta se transforma en un vector esencial para la salud y para la salud social".

Ha señalado que "son intervenciones que hacen más fácil mediante políticas municipales integrales que asimismo las ciudades sean espacios para prosperar la salud de sus pobladores".

En este punto, la ministra de Sanidad ha señalado la "colaboración angosta con la FEMP en esa red de ciudades saludables como es Logroño para incidir en que la ciudades afectan en el ámbito precautorio". Todo ello, por el hecho de que "no solo hablamos de vivir mucho más, sino más bien de vivir mejor, esto es no añadir años a la vida, sino más bien vida a los años, y las ciudades son un ámbito fundamental", finalmente resaltando la tarea de Hermoso de Mendoza y su aparato para llevar a cabo de Logroño una "localidad muy saludable".

Más información

Hermoso de Mendoza y Darias resaltan el papel de las ciudades como "espacios para progresar la salud de sus pobladores"