LOGROÑO, 17 Ago.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha proclamado sobre la situación de la plaza de la Alhóndiga que "los temporeros tienen a su predisposición los servicios sociales y cobijes municipales".
La plaza de la Alhóndiga de Logroño, ubicada entre las calles Pío XII, Belchite y Espartero, en frente de la estación de buses, tiene la existencia de temporeros y personas sin hogar, quienes asimismo pernoctan en exactamente la misma, y que ha generado severas protestas por la parte de los vecinos de la región.
Con en relación a esto, Hermoso de Mendoza expresó que, desde el Ayuntamiento, se está haciendo un "trabajo fenomenal en la dignificación de los temporeros".
De esta forma, el alcalde de Logroño ha señalado de qué forma "antes mal dormían en un pabellón y desde el instante en que llegamos duermen en camas en las instalaciones del polideportivo Titín".
Asimismo, aseguró que estas personas "tienen a su predisposición los servicios sociales y cobijes municipales" remarcando que, para esto, solo "hay que respetar las condiciones de higiene y seguridad" en tanto que de lo contrario "actuará la policía".
El alcalde ha reiterado que todos ellos "tienen ese servicio a su alcance" y que desde el Ayuntamiento de Logroño encaran la día de temporeros "como otros años" definiéndola como "una actuación humanitaria para trabajar y contribuir a juntar un fruto tan apreciado para esta tierra como es la uva".