LOGROÑO, 13 Mar.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, aseguró que las políticas de igualdad "están irradiando y también impactando en la sociedad de una manera trasversal y en todas y cada una de las políticas del Ayuntamiento de Logroño".
Hermoso de Mendoza hizo estas manifestaciones antes de formar parte, al lado de la concejala de Igualdad, Eva Tobías, en la presentación del primer informe de rastreo del II Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de Logroño 2022-2025.
El alcalde puso en valor que se está cumpliendo un cuarto de ese plan -aprobado unánimemente- y se hace con una "amplía participación". A continuación, indicó que el emprendimiento aboga por el hecho de que "esa igualdad entre hombres y mujeres esté que se encuentra en varios ámbitos, y asimismo en el ámbito colega político, ganando visibilidad y espacios".
Además, ha apuntado que "estamos trabajando la ética del precaución, que no ha de ser rigurosamente femenino, sino debe fundamentarse en esa corresponsabilidad y en esa coeducación", y al final se aborda "la pelea contra la crueldad contra las mujeres".
Por su parte, Tobías ha señalado que "este Plan de Igualdad se aprobó unánimemente, y además de esto, por vez primera pasado por pleno, y con un extenso desarrollo participativo", pues la "igualdad nos interpela a toda la sociedad".
La concejala de Igualdad puso en valor que "en el primer año de vigencia el 25 por ciento de las medidas están efectuadas y un 31 por ciento están en un prominente nivel de adelanto". Entre ellas, ha destacado la "incorporación de la figura del agente de igualdad en el Ayuntamiento de Logroño", tal como la convocatoria de subvenciones que "aportará esa interconexión con la sociedad y las entidades que están prestos a trabajar en esa igualdad de hombres y mujeres".