• miércoles 22 de marzo del 2023

Hermoso de Mendoza resalta la "audacia, valentía, generosidad y solidaridad" los emblemas de San Bernabé 2022

img

LOGROÑO, diez Jun.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha señalado la "audacía, valentía, generosidad y solidaridad" de la gente que recibieron las emblemas de San Bernabé 2022. Unas distinciones que fueron agarradas por el empresario logroñés, Alejandro Bezares, la trabajadora popular, Luz Hernáez, y el letrado y expresidente de la Comunidad de La Rioja, entre 1982 y 1983, Luis Javier Rodríguez Moroy.

Ha sido en un acto que se ha creado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Logroño, con la asistencia de la Corporación Municipal, tal como de la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, y la encargada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, por ejemplo autoridades.

Hermoso de Mendoza ha señalado que la audacia siempre y en todo momento acompañó a Alejandro Bezares en su muy larga trayectoria empresarial y logró que su industria, la compañía llamada en un primer instante Torrealba y Bezares, se transformara en entre las mucho más esenciales de todo el mundo en su

campo, el embalaje maleable", explicó el alcalde, quien asimismo se ha referido a que "la tarea empresarial le dejó espacio para ser parte de la Cofradía del Pez o de la Cofradía del Vino, y de ayudar con la Cocina Económica o el Banco de Alimentos".

Por su parte, de Luis Javier Rodríguez Moroy ha señalado "su valentía y su espíritu de concordia. Con su tarea contribuyó a que nuestra tierra creciese en unos primeros años ochenta escenciales para nuestros principios y libertades. Su tarea con la localidad ha

sido siempre y en todo momento intensa y destaco, entre sus variadas maneras de deber, el impulso y la creación de la Academia Riojana de Gastronomía a fin de que La Rioja se transforme en una referencia nacional en este campo", dijo.

De Luz Hernáez, Pablo Hermoso de Mendoza, ha subrayado "su deber

enternecedora. Su mirada hacia el resto, su mirada caritativa, y su pelea por la justicia popular y su lucidez hicieron que adjuntado con un puñado de personas organizara y consolidara los servicios sociales municipales del Ayuntamiento de Logroño". Luz, indicó Pablo, "trabajó a fin de que los atacables que habitaban en los márgenes sociales de un Logroño en 1987 tuviesen sus pretensiones básicas garantizadas, logró que la justicia popular fuera entre los pilares en los ordenes del alcalde Manuel Sáinz

Ochoa. Su defensa por los derechos de la gente que menos tenían y por los servicios públicos es un modelo para todos y cada uno de los que el día de hoy disponemos la compromiso de administrar los servicios sociales".

Y ha señalado que su tarea "no se redujo solo a

Logroño, todo lo opuesto. Amplió su mirada, y forzó al resto a que la ampliáramos asimismo, con los asilados, con los saharauis, con las asociaciones vecinales. Luz, una mujer con un deber ético inexpugnable".

Más información

Hermoso de Mendoza resalta la "audacia, valentía, generosidad y solidaridad" los emblemas de San Bernabé 2022