LOGROÑO, 19 Mar.
El área de Cultura del Ayuntamiento de Haro ha anunciado las bases que regirán la vigésimo sexta edición del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja. La edición del año en curso contempla el avance de la etapa de apasionados en los meses de abril y
mayo y la celebración de la etapa profesional de noviembre a diciembre, en la que van a poder tomar partido cualquier conjunto o compañía teatral profesional.
A lo largo del periodo de tiempo de las dos partes del certamen, mentadas, va a tener rincón el avance de la etapa Paralela de Exhibición no competitiva, dónde van a tener cabida todas y cada una de las disciplinas similares con las artes escénicas (musical, teatro de calle,
infantil, café teatro, espectáculos en bodegas, etcétera.).
El Comité de Selección planteará la actuación de múltiples compañías o conjuntos en los distintos apartados contemplados en la programación, y el Comité Organizador va a decidir esos montajes que estime oportunos, fijando en todos las situaciones las condiciones concretas de su contratación.
Los conjuntos que deseen formar parte en la etapa profesional tienen de período para remitir sus peticiones de inscripción hasta el 4 de julio. La fecha que va a ser tomada como referencia oficial va a ser la del matasellos de la oficina de origen. Se aceptará hasta el 1 de agosto el envío de una parte de la documentación precisa, si se ha gestionado
adecuadamente la inscripción en el Certamen, en los plazos formalmente establecidos.
Obligatoriamente van a deber enseñar la documentación precisa por correo postal a la dirección del XXVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja Haro 2023, Apartado de Correos nº 3030 (26080 - Logroño) con:
1.- Solicitud de inscripción correctamente cumplimentada y también impresa.
2.- Copia íntegra del artículo de la obra impreso.
3.- Vídeo terminado de la obra, en español, en soporte DVD o dispositivo externo.
4.- Calendario de actuaciones hasta el 30 de septiembre.
Opcionalmente esos que lo deseen van a poder remitir a través de WeTransfer al correo [email protected] la próxima documentación:
1.- Historial del conjunto.
2.- Reparto, dirección y corto síntesis.
3.- Fotos del montaje y escenificación, ficha técnica y artística.
4.- Vídeo de la obra, obligatoriamente terminado y en español, visionable en cualquier reproductor.
5.- Críticas de prensa (si las hubiese).
Para cualquier aclaración sobre la activa del Certamen, los apasionados van a poder contactar con el Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Haro, a través del número de teléfono 941 31 22 70 o de la dirección de e-mail [email protected]
Las proyectos escogidas van a deber ser representadas sin cambios de artículo con en comparación con enviado antes al comité de selección, y con exactamente el mismo reparto que se muestre en el vídeo enviado. Cualquier modificación que pudiese ser introducida en uno u otro caso habrá de ser notificada anticipadamente al comité organizador del certamen que
adoptará la resolución que considere oportuna sobre esto, puesto que el incumplimiento de este punto podría ser fundamento de descalificación y pérdida del derecho a la remuneración económica.