• domingo 2 de abril del 2023

González resalta que las rentas medias y bajas de La Rioja "tienen entre las presiones fiscales mucho más bajas de España"

img

LOGROÑO, 3 Feb.

El asesor de Hacienda y Administración Pública, Celso González, ha señalado que "las rentas medias y bajas de La Rioja tienen entre las presiones fiscales mucho más bajas de toda España". Ha sido en una comparecencia de prensa, acompañado de la directiva general de Tributos, Martina Azcárate, para efectuar un cómputo sobre administración tributaria.

González ha señalado que en esta legislatura "el Gobierno de Concha Andreu dió un paso estable para fomentar la justicia popular mediante la justicia fiscal". Ha recordado que "al llegar al Gobierno estamos con un modelo fiscal regresivo, que proporcionalmente hacía abonar mucho más a las rentas bajas y menos a las rentas mucho más altas. Este modelo de los Gobiernos precedentes distanciaba a La Rioja del cumplimiento de nuestra Constitución, en concreto en su producto 31, que señala que debemos tener un sistema fiscal justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad".

El asesor indicó que este cambio en la reducción de las ventajas a las rentas mucho más altas se ha conjuntado con un plan de redistribución de la fiscalidad en función de las opciones que llevó a que, en este momento, "las rentas medias y bajas de La Rioja tengan entre las presiones fiscales mucho más bajas de toda España". Según indicó el asesor, "no tiene que ver con competir por ver quién baja mucho más los impuestos, hablamos de competir por ofrecer los más destacados servicios públicos probables. La verídica redistribución de la renta y de la riqueza es la combinación de progresividad fiscal y la buena administración del dinero público".

Por su parte, Azcárate ha señalado que "era preciso remover los excesos que favorecían a las rentas mucho más altas para llevar adelante un modelo igual y progresivo con una administración actualizada y eficiente". En cuanto a la administración de la Dirección General, el asesor ha señalado que este Gobierno ha iniciado la modernización y la transformación digital de la administración tributaria: "Proseguíamos anclados en un día a día gobernado por la administración analógica donde todo se fundamentaba en el papel". González indicó que "en este momento, Tributos administra mejor que jamás con un servicio ágil, eficiente y próximo al ciudadano".

El Gobierno de La Rioja, han recordado que ha cambiado la cuota autonómica del IRPF subiendo los modelos ajustables en los tramos mucho más altos. También se agregaron límites de renta para lograr favorecerse de las deducciones autonómicas del impuesto. Es decir, como indicó el asesor, "no es posible que una renta de 90.000 euros tuviese exactamente el mismo ingreso que una de menos de 24.000 euros a exactamente la misma deducción por alquiler o adquisición de vivienda". Por tramos, los datos son los próximos:

Para una renta de 20.000 euros, La Rioja tiene la tercera cuota mucho más baja solo tras Madrid y Canarias, siendo la cuota inferior a la del Estado.

Para las rentas inferiores a 45.000 euros la cuota de La Rioja es la tercera mucho más baja de todas y cada una de las CCAA de régimen común. Sobre un total de 173.128 afirmaciones de la renta (IRPF) en La Rioja, hay 139.670 declarantes con una base liquidable inferior a los 45.000 euros. Es decir, mucho más del 80 por ciento de los riojanos tiene la tercera cuota mucho más baja de todas y cada una de las Comunidades Autónomas.

Sin embargo, para rentas de sobra de 220.000 euros, La Rioja tiene la segunda cuota mucho más alta, tras Valencia, pasando a ser la cuota mayor a la estatal.

Por lo tanto, de los ejemplos precedentes se desprende que "la cuota autonómica de La Rioja tiene el efecto redistributivo esperado. En determinante, la clase media y trabajadora de La Rioja tiene entre las presiones fiscales mucho más bajas de toda España", indicó Azcárate.

Patrimonio: se adecúan las bonificaciones de las clases mucho más acomodados

El Gobierno de La Rioja ha eliminado la bonificación del 75 por ciento en el Impuesto sobre el Patrimonio con el que se favorecía de forma exclusiva a las clases mucho más acomodados de esta zona. Ahora, se ha recuperado el cien por ciento sobre el Impuesto de Patrimonio, un tributo que aportan con una imposición mínima esos ciudadanos que tienen un patrimonio neto alto sobre los 700.000 euros. Y todo ello sin contar la vivienda frecuente, los recursos cariños a una actividad empresarial y la explotación agrícola familiar, entre otros muchos.

En La Rioja son solo 2.337 declarantes del Impuesto sobre el Patrimonio en frente de los 173.128 declarantes en el IRPF. Es decir, la supresión de la bonificación perjudica de forma exclusiva al 1,35 por ciento de las rentas.

Sucesiones: dismuyen las ventajas para las rentas mucho más altas

Con el nuevo modelo tributario de La Rioja, en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones la reducción para herencias entre progenitores, cónyuges y también hijos pasó del 98 por ciento al 50 por ciento para bases liquidables superiores a 400.000 euros. Para las herencias inferiores a este importe, la reducción sigue siendo del 99 por ciento. Esta medida de reducción de las ventajas en las rentas mucho más altas afectó a 162 impositores.

Además, la directiva general de Tributos ha señalado 2 acciones clave que prueban el deber del Gobierno de Concha Andreu con la compañía familiar y con las novedosas formas de familia:

Se mantuvo la reducción del 99 por ciento en herencias y donaciones en la compañía familiar y explotaciones agrarias.

El Gobierno de La Rioja "ha corregido una enorme injusticia fiscal de los precedentes Gobiernos en el lote de la familia". Ante una herencia, las parejas en verdad pagaban considerablemente más pues se les consideraba como extraños frente su pareja fallecida. Ahora, "se ha equiparado la pareja en verdad al cónyuge, con lo que la tributación es considerablemente más justa".

Más información

González resalta que las rentas medias y bajas de La Rioja "tienen entre las presiones fiscales mucho más bajas de España"