• lunes 20 de marzo del 2023

González destaca la "transversalidad" en la propaganda institucional mientras que la oposición ve "publicidad"

img

LOGROÑO, 24 Feb.

El asesor de Hacienda, Celso González, ha señalado el día de hoy la "transversalidad" en las campaña de propaganda del Gobierno de La Rioja, lo que deja, dijo, prestar a la ciudadanía "información mucho más intensa". La oposición le ha criticado transformar la información en "publicidad" y también incumplir la Ley de Publicidad.

González ha comparecido el día de hoy frente a la Comisión Institucional, de Desarrollo Estatutario y de Régimen de la Administración Pública del Parlamento de La Rioja para reportar sobre el Plan Anual de Publicidad Institucional de 2023.

"Se hizo un enorme esfuerzo para llevar adelante y también establecer un modelo de calidad de administración de la propaganda institucional", indicó González.

Por otro lado, el asesor indicó que en 2022 se incluyeron por vez primera en el Plan de Publicidad las campañas en comunidades y 2023 va a ser el año de su consolidación.

El Plan Anual de Publicidad Institucional para 2023 está conformado por treinta campañas de propaganda usual y trece campañas en comunidades.

La inversión en propaganda institucional del Gobierno de La Rioja para 2023 en contratos de difusión sube a algo mucho más de tres millones de euros, de los que algo mucho más de uno corresponden a las campañas proposiciones por el Equipo de Publicidad y Consejerías.

Además, 1,9 millones de euros a los entes del ámbito público La Rioja 360 Avanza, Valdezcaray SA y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ADER). A su vez, la inversión de propaganda institucional del Gobierno de La Rioja en contratos de creación sube a 150.000 euros.

González asimismo ha analizado la actualización de la identidad corporativa del Gobierno de La Rioja, señalando: "Hemos logrado un emblema mucho más de hoy, mucho más representativo y mucho más próximo para todas y cada una de las riojanas y los riojanos".

Tras su intervención, en afirmaciones a Europa Press, la socialista Sara Orradre ha valorado el plan estimando que hablamos de una comunicación "de servicio público"; algo que, vió, que "no ocurría hace unos años". En este sentido, ha señalado que "las campañas están totalmente fiscalizadas y tienen toda clase de controles".

Ha reconocido que la legislatura pasada, merced a la Ley de Comunicación y Publicidad Institucional, "se dio un giro", pero asimismo ha recordado que hubo que formarse una comisión de investigación para "dilucidar" que pasó con el dinero público desde 2003 hasta 2014.

Por contra, la representante de Ciudadanos, Belinda León, ha creído que lo "lo que hace el Gobierno de Andreu es despilfarrar y tener una rendición de cuentas opaca del gasto de propaganda institucional" puesto que, además de esto, ha añadido, "todo se sosten en la consejería de su impuesto favorito, Raquel Romero, donde no se expone transparencia alguna".

Para León, la propaganda del Gobierno riojano "maquilla", está fundamentada en "publicidad" y "adolece de enseñar el contenido real de la administración pues, de todos modos, no hay una administración por detrás".

En esta línea, la 'habitual' Begoña Martínez ha aseverado de qué forma, desde el Gobierno riojano, se están "utilizando elementos del Gobierno para llevar a cabo folletos electorales del PSOE", infringiendo la Ley de Publicidad.

Ha mencionado folletos en los centros de salud o las campañas 'Mucho más Sanidad' y 'Servicios Sociales para todos', en el momento en que la ley "prohibe contratar campañas que no sean destinadas a reportar, estando contraindicado charlar de logros". Ha sumado que "hay 12 millones de euros", en toda la legislatura, "de los que no se recibe ninguna información".

Junto a esto, el 'habitual' Diego Bengoa ha añadido que el PSOE "usa las comunidades del Gobierno para llevar a cabo propaganda y agredir al Partido Habitual".

Como ejemplo, se ha referido a Twitter y los vídeos de la presidenta, Concha Andreu, en Instagram. Ha sumado que en las aclaraciones del Gobierno solo se nombran a los alcaldes si son del PSOE.

Más información

González destaca la "transversalidad" en la propaganda institucional mientras que la oposición ve "publicidad"