• martes 28 de marzo del 2023

Gobierno y Fundación Caja Rioja muestran las Jornadas de Gestión Cultural y una acreditación profesional en esta área

img

LOGROÑO, 6 Oct.

La directiva general de Cultura, Ana Zabalegui, y el gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, han anunciado esta mañana las jornadas que versarán de temas tan atrayentes como la internacionalización de la civilización y la fiscalidad de la administración cultural y, además de esto, se presentará el certificado de experiencia de 'Dinamización, Programación y Desarrollo y Acciones Culturales'.

Estas jornadas, que cumplen su segunda edición, tienen como propósito prestar una capacitación experta en el ámbito de la civilización; en una profesión que está en incesante evolución y que pide una continua actualización de contenidos y métodos. A partir de estas pretensiones, Fundación Caja Rioja ofrece 3 jornadas formativas presenciales.

Las 'Jornadas de Gestión Cultural' tienen la financiación del Gobierno de La Rioja mediante la Dirección General de Cultura; y están enfocadas para 2 géneros de públicos, expertos del ámbito de la civilización y alumnos. Por un lado, esos expertos relacionados con la administración cultural que quieren prosperar su capacitación y agrandar la red de contactos; y por otro, esos alumnos que quieren agrandar sus entendimientos.

Además, Fundación Caja Rioja, en su apuesta por la capacitación y la civilización, asimismo proporciona el Certificado De Profesionalidad SSCB0110: Dinamización, Programación y Desarrollo y Acciones Culturales. Esta una certificación, que es dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y tiene una inversión de 52.000 euros que viene de las ayudas de Formación para el Empleo que fomenta el Gobierno de La Rioja por medio de la Dirección General de Formación Profesional Integrada, va a ser dada en la sede de Fundación Caja Rioja La Merced desde el 2 de noviembre.

La directiva general de Cultura, Ana Zabalegui, aseguró que "la capacitación continua en administración cultural es una vieja reivindicación del ámbito cultural de La Rioja, y que hemos visto de qué forma se puso en prueba en las distintas Mesas de la Cultura festejadas estos años; la administración cultural como tal es una profesión parcialmente novedosa en este país, que además de esto está doblegada a una persistente innovación y necesita de una capacitación incesante y actualizada; estas jornadas que fomenta Fundación Caja Rioja fueron un éxito ahora el año pasado y teníamos clara la necesidad de respaldar su continuidad".

Por su parte Fuentes aseguró que "desde Fundación Caja Rioja concebimos la civilización como motor de avance de la sociedad y lo disponemos que se encuentra en todas y cada una nuestras actitudes, como es en un caso así la capacitación. En esta ocasión y a través de la Dirección General de Cultura abordamos unos de los temas mucho más demandados por el ámbito cultural como es la capacitación en Gestión Cultural mediante unas jornadas formativas."

Las Jornadas de Formación en Gestión Cultural constan de tres sesiones que van a tener rincón tres viernes en el mes de octubre, noviembre y diciembre; en concreto el 14 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre, en horario de diez,00 a 13,00 en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía. La asistencia es gratis pero es importante la inscripción anterior, mediante este formulario de inscripción.

Viernes, 14 de octubre de 2022. diez,00-13,00. Centro Fundación Caja Rioja GRAN VÍA.

'La internacionalización de la civilización', con la doctora Cristina Ortega Nuere, directiva de la Organización Mundial del Ocio, maestra de la Universidad Oberta de Catalunya y directiva de 3Walks.

Durante esta sesión se examinarán los retos recientes de las políticas culturales a nivel europeo, realizando hincapié en el contexto articulo-covid, la transformación digital y la transición, recorriendo los documentos rectores mucho más importantes en temas de política y administración cultural. A continuación, se introducirán las primordiales líneas y fuentes de financiación para proyectos culturales de europa. Por último, se efectuará una presentación de las interfaces y redes de todo el mundo que benefician la cooperación cultural y ciertos estudios de caso.

Viernes, 18 de noviembre de 2022. diez,00-13,00. Centro Fundación Caja Rioja GRAN VÍA.

'Presentación del programa cultura y ciudadanía', con el aparato de 'Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, compuesto por Benito Burgos, Subdirector General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas; Xián Rodríguez, asesor técnico; Andrea López, jefe de servicio y Rafael Sanz, jefe de servicio.

'Cultura y Ciudadanía' es un programa de la Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Cultura y Deporte que, desde 2015, trabaja con la meta de impulsar la participación ciudadana en cultura. A través de la investigación, el pensamiento, el enfrentamiento, el mapeado y la programación de ocupaciones distintas, y en colaboración con agentes públicos y privados de todo el Estado, Cultura y Ciudadanía fomenta una cultura universal, comprometida, crítica y diversa, sostenida en el agenciamiento y la participación.

Viernes, 16 de diciembre de 2022. diez,00-13,00. Centro Fundación Caja Rioja GRAN VÍA.

'Fiscalidad de la administración cultural'. Nociones en general y situación en La Rioja', con Ernesto I. Gómez Tarragona, presidente Colegio Economistas de La Rioja.

Estará centrada en ofrecer ciertas nociones sobre la fiscalidad en este ámbito. Comenzaremos con una ojeada de las primordiales formas jurídicas como automóviles que estamos en la administración cultural, y después, la fiscalidad con particular detenimiento en aquellas cuestiones mucho más atrayentes: exenciones en el IVA y régimen de deducibilidad, deducciones en IRPF y también Impuesto sobre Sociedades. Finalmente, y con la coordinación de la Dirección General de Tributos, se va a ofrecer una visión de las últimas noticias y opciones que da la Ley de Mecenazgo de La Rioja.

Los certificados de experiencia son el instrumento de*acreditación oficial de las cualificaciones expertos*del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos eficientes de las Comunidades Autónomas.

El certificado de experiencia de 'Dinamización, programación y avance y acciones culturales' que va a ser dado y gestionado por Fundación Caja Rioja y se constituye de 525 horas presenciales en cinco módulos como programaciones culturales, proyectos de animación cultural, marketing cultural, aparte del módulo de inserción laboral sensibilización medioambiental y en la igualdad de género y el módulo de prácticas expertos no laborales.

Está dirigido a jóvenes menores de 30 años anotados en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La obtención de la certificación es gratis y la inscripción se efectúa por medio de la página web del Gobierno de la Rioja, en el próximo link: preinscripción certificado de experiencia. En esta página se puede preguntar toda la información relacionada con el certificado, tal como horarios y módulos que se darán el en centro Fundación Caja Rioja La Merced.

Más información

Gobierno y Fundación Caja Rioja muestran las Jornadas de Gestión Cultural y una acreditación profesional en esta área