LOGROÑO, 30 de diciembre. En un notable esfuerzo por fomentar la cultura en la comunidad, el Gobierno de La Rioja ha decidido destinar 110.000 euros para financiar la construcción de una nueva biblioteca pública municipal en Ezcaray. Esta inversión se realizará en dos fases, abarcando los ejercicios 2024 y 2025, y tendrá lugar en el emblemático edificio C de la Real Fábrica de Paños.
Este compromiso fue formalizado el día de hoy por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor. La firma del convenio de colaboración se llevó a cabo durante una visita al edificio que se convertirá en el nuevo centro cultural de la localidad, en presencia del alcalde Diego Bengoa, un encuentro que simboliza la unión de esfuerzos entre distintas administraciones para impulsar la vida cultural de Ezcaray.
En su intervención, José Luis Pérez Pastor enfatizó la importancia de este proyecto, manifestando que "sumará una mayor relevancia cultural e histórica a la Real Fábrica de Paños, que ya alberga un sinfín de servicios para los ciudadanos y turistas que visitan Ezcaray, como el propio Ayuntamiento, las oficinas de Valdezcaray, y un teatro excepcional, entre otros. La biblioteca complementará y revitalizará la rica vida cultural de esta localidad".
El alcalde Bengoa expresó su agradecimiento hacia el Gobierno de La Rioja, reconociendo la significación del proyecto que se inició en 2014 con la construcción de la guardería local. El plan de la nueva biblioteca, consideró, representa el "complemento perfecto" a esta obra, al incorporar un nuevo espacio cultural en un edificio de gran valor arquitectónico y emocional para los ezcarayenses.
El desglose financiero revela que el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura, proporcionará 110.000 euros al Ayuntamiento de Ezcaray. De esta suma, 90.000 euros estarán destinados al presupuesto de 2024, mientras que los 20.000 euros restantes se asignarán al presupuesto de 2025. La financiación total de las obras, que asciende a 537.078,34 euros, será completada por el Ayuntamiento de Ezcaray, que aportará 106.078,34 euros, junto al Plan de Sostenibilidad Turística de la localidad, que contribuirá con 321.000 euros.
El edificio que será la sede de la futura biblioteca está dividido en dos sectores, con accesos y usos diferenciados. El ala este-oeste alberga una escuela infantil, que se completó en 2014, mientras que el ala norte-sur actualmente está sin uso y será reconfigurada para la nueva biblioteca.
La propuesta arquitectónica comprende un zaguán de entrada en la planta baja, que dará acceso a un ascensor y una escalera, y prevé áreas adicionales para el cuarto de limpieza y la caldera. Es un diseño funcional que busca facilitar la entrada al edificio y asegurar su operatividad.
La primera planta se ha concepcionado como el espacio destinado al público, con áreas destinadas a la lectura, estanterías y ordenadores. Este espacio será amplio y luminoso, diseñado con doble altura en una parte y con iluminación natural orientada hacia el sur en la zona de lectura, y hacia el norte en las estanterías. También se incluye un área de control y atención al público, dotada de un aseo exclusivo para el personal de la biblioteca, que permitirá a los trabajadores mantenerse presentes en su función sin distraerse de su labor.
Adyacente al área principal en la primera planta, se localiza un distribuidor que conecta con el ascensor y la escalera. Desde este punto, los usuarios podrán acceder a los aseos públicos que servirán a los visitantes de la biblioteca.
En la planta segunda, que es bajo cubierta, se establecerá un depósito o almacén de uso restringido, reservado para el almacenamiento de material bibliográfico que no se utiliza con frecuencia, y al que solo tendrá acceso el personal de control del edificio.
El inicio de la obra está previsto para dentro de tres meses, siendo un paso significativo hacia la realización de este proyecto tan esperado por la comunidad local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.