LOGROÑO, 21 Feb.
El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua impulsan la reurbanización de diez calles del Casco Antiguo y la renovación de las redes de distribución y de iluminado público. Para ello, se ha firmado un convenio por el que el Ejecutivo de Concha Andreu acepta el 35 por ciento del total de los trabajos que sobrepasan los 1,6 millones de euros.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la regidora de Villamediana de Iregua, Ana Belén Martínez, han detallado este martes el convenio de colaboración firmado entre el Ejecutivo regional, mediante la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, y el Ayuntamiento de la ciudad, por el que el Ejecutivo regional acepta ese 35 por ciento, 575.949,50 euros, del total de las proyectos.
En este sentido, la presidenta del Gobierno de La Rioja ha señalado que, ayuntamientos como Villamediana de Iregua, próximos a Logroño, llevan años desarrollándose como ciudades dormitorio y experimentaron un considerable aumento poblacional.
Cerca de 9.000 riojanos y riojanas viven en Villamediana de Iregua, y así como expresó la jefe del Ejecutivo regional, "este desarrollo demográfico supone una sucesión de novedosas pretensiones de población a las que las gestiones, tanto desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua como desde el Gobierno de La Rioja, nos encontramos dando solución".
Un convenio ha puntualizado que "uniformiza diez calles de la ciudad y que revela la intención del Gobierno regional de ayudar con cualquier ayuntamiento que desee actualizarse y transformarse".
Por su parte, la regidora de la ciudad, Ana Belén Martínez, ha complacido la colaboración del Gobierno de La Rioja "pues ha conocido comprender las pretensiones reales de Villamediana de Iregua y apoyarlas con hechos y medidas reales".
Villamediana de Iregua, explicó, "pertence a los ayuntamientos que mucho más creció en los 2 últimos años, ya hace seis comenzamos a editar la ciudad con tres premisas escenciales; trabajar por un concejo poco a poco más amable, habitable y sostenible".
"Hemos llevado varios cambios y en varios de ellos contamos con el acompañamiento del Ejecutivo regional pues ha comprendido que nuestras proposiciones eran reales, realistas y primordiales para la ciudadanía como la reurbanización de estas diez calles que el día de hoy mostramos", dijo Martínez.
Así, y fruto del convenio firmado entre el Gobierno de La Rioja, mediante la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, y el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua, el Ejecutivo regional aportará mucho más de 570.000 euros de cara al desarrollo de los trabajos que se acometerán en una área de sobra de 6.200 m2.
Trabajos que se encuentran en una región simbólica de Villamediana de Iregua y que dejarán actualizar el casco viejo de la ciudad y llevarlo a cabo mucho más alcanzable para la gente mayores y personas con discapacidad aparte de actualizar el moblaje urbano y progresar la señalización viaria.
En preciso se marchan a reurbanizar diez calles de la ciudad situadas en el casco viejo; La Iglesia, Paso, Jesús, Moral, Laurel, Barbacana, Las Parras, Cuesta, Somo y Eras.
Así, el emprendimiento incluye la demolición de los pavimentos y también instalaciones que ya están, introduciendo la retirada de 1.189 metros de tubería de fibrocemento pues asimismo se marcha actualizar la red de saneamiento.
De este modo, se ejecutarán 2 novedosas; una para pluviales y otra para aguas residuales que van a ser de PVC. Asimismo, y fruto del convenio, asimismo se edificarán novedosas redes subterráneas de electricidad, iluminado público y telecomunicaciones con lo que se va a mejorar la calidad del servicio.
De igual forma, y además de esto renovación del pavimento, las novedades financiadas por el Gobierno de La Rioja favorecerán una reordenación del tráfico rodado y ampliación de las ubicaciones de empleo peatonal.
En determinante, el acuerdo firmado entre las dos gestiones dejará la renovación del casco viejo de Villamediana de Iregua, una región que va a ser mucho más alcanzable para la gente mayores y personas con discapacidad y que asimismo va a contar con nuevo moblaje urbano y mucho más señalización viaria.