LOGROÑO, 22 Jul.
El Gobierno de La Rioja, por medio de la Consejería de Desarrollo Autonómico, y la Fundación Laboral de la Construcción de La Rioja han alcanzado un convenio de colaboración, mediante un convenio, para la realización de ocupaciones concretas de cualificación en prevención de peligros laborales a lo largo del año 2022.
El convenio ratificado entre el Ejecutivo regional y la entidad, por un precio de 113.000 euros y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, tiene la intención de entablar canales de cooperación para desarrollar ocupaciones de cualificación en temas de prevención de peligros laborales dirigidas a trabajadores que desempeñan su profesión u trabajo en el ámbito de la construcción o de ámbitos similares.
En preciso, en las líneas de colaboración agarradas en el convenio y a desarrollar por la Fundación Laboral de la Construcción de La Rioja se establecen y estiman 280 visitas técnicas a proyectos de construcción con el objetivo de fomentar y también impulsar las buenas prácticas en prevención de peligros laborales y contrastar las condiciones de seguridad que ya están.
También cien visita informativas y de control, a proyectos sin emprendimiento, con el objetivo de fomentar y también impulsar las buenas prácticas en prevención de peligros laborales y también reportar de las condiciones de seguridad que ya están a sus competidores.
Igualmente, 1.200 acciones de consejos a las compañías y trabajadores, tal como a trabajadores autónomos, tanto sobre los peligros laborales que ya están como sobre las medidas de prevención a establecer para la supresión o reducción de exactamente los mismos.
Además, 115 actuaciones para establecer la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) en La Rioja para hacer más simple que la mayor parte de los trabajadores del campo logren tener exactamente la misma.
Por último, 45 visitas para efectuar actuaciones de homogeneización, homologación, control y revocación de las ocupaciones formativas, según se recopila en el Convenio General del Sector de la Construcción; y 45 visitas para efectuar actuaciones de homogeneización, homologación, control y revocación de las ocupaciones formativas correspondientes al ámbito metal de esos CNAE que entran a proyectos de construcción, según se recopila en el Convenio General del Sector de la Construcción.
El Gobierno de La Rioja, ha reforzado y formalizado su deber con la prevención en peligros laborales y al lado de los agentes del Diálogo Social, creó el Plan Director para la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral 2021-2023 designado a achicar la siniestralidad, asegurar la seguridad y la salud de los trabajadores y también impulsar una administración eficaz y eficaz de la prevención de peligros laborales que deje, por su parte, prosperar la competitividad de las compañías.
Desde el Ejecutivo regional se habla, además de esto, de promover y también establecer la civilización precautoria en la sociedad riojana generalmente, pues es esencial que se conciencie de la relevancia que tiene prestar ámbitos de trabajo seguros y saludables. Una materia donde el Gobierno de La Rioja destina un presupuesto de 2,4 millones, tanto en 2021 como en 2022, lo que piensa un incremento del 70 por ciento en relación a la dotación destinada por precedentes gobiernos.
En preciso, el Plan Director para la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral 2021-2023 recopila objetivos concretos en tres desafíos específicos, concisos y bien establecidos para hallar, por medio de un panel de acciones, un cambio de inclinación y una optimización real de los desenlaces de seguridad y salud en La Rioja.
Para la ejecución de estas acciones, y mucho más en concreto, para impulsar la capacitación enfocada y de calidad a través de ocupaciones formativas, tal como efectuar actuaciones de supervisión y control del cumplimiento de la normativa sobre prevención de peligros laborales en el campo de la construcción, es precisa la colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción.
La Fundación Laboral de la Construcción es una entidad sin ánimo de lucro constituida por la Confederación Nacional de la Construcción, representada en La Rioja por la CNC/CPAR - Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (asociación empresarial dentro en la Federación de Empresarios de La Rioja -FER) y por las centrales sindicales UGT-FICA y CC.OO. del Hábitat.
Tal y como consta en sus Estatutos, persigue un fin público relacionado al promuevo de la capacitación de los trabajadores, la investigación, el avance y la promoción de actuaciones proclives al avance de la salud laboral y la seguridad en el trabajo.