• jueves 23 de marzo del 2023

Gobierno de La Rioja reitera que el mensaje de tolerancia cero en frente de las agresiones al personal del ámbito sanitario

img

En 2022, se avisaron 90 accidentes violentos a expertos sanitarios en la red social, un 66 por ciento mucho más que en 2021

LOGROÑO, 14 Mar.

La consejera de Salud, María Somalo, ha insistido en el mensaje de "tolerancia cero en frente de las agresiones" en la presentación de la día formativa sobre prevención y reacción frente a las agresiones en el ámbito sanitario que la Policía Nacional da en hoy en el CIBIR

Esta día está apuntada a expertos sanitarios del Hospital Universitario San Pedro, de los centros de salud y del CARPA, predominantemente personal de emergencias, y será dada por la Policía Nacional por medio de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja. Según ha proclamado, la meta de esta actividad pasa por "conformar al personal sanitario con la intención de eludir las agresiones y, caso de que se generen, que los expertos sepan de qué manera reaccionar".

Somalo ha recordado que el Servicio Riojano de Salud tiene un Plan de Prevención y Atención al Profesional Víctima de Agresiones en el Desempeño de sus Funciones, tal como del Observatorio Riojano para la Prevención de Agresiones a los Profesionales Sanitarios "que examina los accidentes registrados en el ámbito sanitario y en el que forman parte representantes del SERIS, Hospital de Calahorra y Fundación Rioja Salud, representantes de los Colegios Oficiales de Médicos y Enfermería y los Interlocutores Policiales de Guardia Civil y Policía Nacional en La Rioja".

Aunque se están tomando medidas para resguardar a los expertos sanitarios de probables agresiones, "lamentablemente, el número de accidentes registrados en 2022 en La Rioja se ha aumentado hasta llegar a los 90, un 66 por ciento mucho más con en comparación con año previo", dijo. Este aumento se enseña "en el cambio de método adoptado en el seno del Observatorio de Agresiones en 2021 para integrar los accidentes violentos causados por pacientes de salud psicológica, y así hemos unificado nuestros apuntes con los criterios aprobados por el Grupo de Trabajo de Agresiones del Ministerio de Sanidad para todas y cada una de las CCAA" y ha señalado que, además de esto, "estos alarmantes datos reflejan el aumento general de la conflictividad en las relaciones con los pacientes/clientes".

De los 90 accidentes violentos notificados el año pasado en La Rioja, 41 se han registrado en Atención Primaria y 49 en Atención Hospitalaria, habiéndose aumentado en 2022 un 46 por ciento los notificados en Atención Primaria y un 88 por ciento los de Hospitalaria.

En cuanto a los trabajadores damnificados, el año pasado la cifra ascendió a 112, un 70 por ciento mucho más que el año previo en el momento en que se contabilizaron 66. Esta cifra piensa una incidencia de 23,72 por 1.000 trabajadores del SERIS (13.54 por mil en 2021).

De esos 112 expertos sanitarios objeto de accidentes violentos, 64 son trabajadores de Atención Hospitalaria (17,62 por mil) y 48 de Primaria (44 por mil).

Aunque el mayor incremento de estos accidentes perjudica a los trabajadores de Atención Hospitalaria (64 en 2022 en frente de 31 del 2021), esencialmente por los accidentes de salud psicológica que han perjudicado a 37 trabajadores de este nivel, la incidencia en Atención Primaria es 2,5 ocasiones mayor en este nivel asistencial.

En el Hospital de Calahorra, se avisó un hecho violento en todo el 2022 y ninguno por la parte de los trabajadores de Fundación Rioja Salud.

La responsable de Salud ha señalado que, en frente de estas agresiones, "nos encontramos ofertando respuestas" y en este sentido se ha referido a "la intervención de seguridad en 30 casos con 47 trabajadores damnificados (un 33 por ciento de los accidentes), el envío de cartas de amonestación al atacante en 16 casos en frente de las 8 en 2021 y el acompañamiento psicológico a 2 de los trabajadores damnificados".

"Es esencial trabajar en el ámbito formativo a fin de que los expertos sepan de qué manera impedir o conducir ocasiones problemáticas. Y de esta forma nos encontramos haciendolo con tutoriales concretos dirigidos a la Prevención de Riesgos Laborales de Riesgos Psicosociales con los que se quiere impulsar las capacidades del profesional en la atención a pacientes con el objetivo de impedir o comprender conducir ocasiones problemáticas o de crueldad. En este sentido, durante 2022 se han festejado 14 ocupaciones formativas a las que fueron un total de 352 trabajadores en frente de los 291 de 2021", ha recalcado.

Más información

Gobierno de La Rioja reitera que el mensaje de tolerancia cero en frente de las agresiones al personal del ámbito sanitario