El aparato de Feijóo repudia proceder a congresos de desunión y no desecha recurrir a una gestora, que ven como una vía estatutaria "habitual"
MADRID, 8 Oct.
La dirección nacional del PP busca aspirantes de unidad tanto en La Rioja como en Asturias y se marca diciembre como período límite para solucionar las divisiones internas que hay en los dos territorios. El aparato de Alberto Núñez Feijóo cree que la prioridad es llegar a las selecciones de mayo con "aspirantes triunfadores" y no posee sosprechado convocar congresos si no es para ver un partido unido, conforme han correcto a Europa Press fuentes de la capacitación.
Desde la llegada de Feijóo a la Presidencia del PP, el mes pasado de abril, se han festejado congresos en Madrid, Galicia, Murcia, Extremadura y Cantabria --este último sucedió este viernes con la reelección de María Jesús Sáenz de Buruaga-- pero aún tiene pendiente actualizar las construcciones regionales de La Rioja, Asturias y Navarra.
Aunque 'Génova' aguardaba tener zanjados los enfrentamientos internos de La Rioja y Asturias antes que acabase octubre, en este momento maneja un período mucho más extenso y confía en tener una solución antes de final de año para ponerse a trabajar de lleno en las municipales y autonómicas, según fuentes de la cúpula del partido.
En el cuartel general de los 'populares' destacan que es más esencial escoger al mejor candidato frente a las selecciones del próximo año que poner fecha a un congreso del partido, especialmente si no se marcha a ir con una candidatura de consenso. Y frente a la oportunidad de que no se logre esa unidad, no desechan las gestoras.
"Una gestora es un desarrollo habitual", afirma a Europa Press una integrante de la cúpula del partido, que enseña que la constitución de una gestora es una vía que recogen los Estatutos, algo que, según añade, no significa que sea la opción prioritaria en esos 2 territorios.
En preciso, los Estatutos del partido establecen que una gestora va a poder asumir el gobierno de las organizaciones "por medio de la gente que designe" pero la "transitoriedad de la situación no va a poder sobrepasar de seis meses, a menos que concurran situaciones inusuales que motiven la prórroga de tal período". "Pasado dicho período temporal se convocarán el Congreso en los un par de meses siguientes", apuntan las reglas internas del PP.
La división en el PP de La Rioja ahora se visualizó en el congreso regional que encaró en 2017 a la exalcaldesa de Logroño Cuca Gamarra con el entonces presidente de La Rioja, José Ignacio Cenicero, un cónclave reñido que ganó este último.
Ahora nuevamente existen varios solicitantes que desean hacerse con las bridas del partido. Públicamente lo han manifestado el diputado y exdelegado del Gobierno Alberto Bretón, y el diputado y exconsejero de Hacienda Alfonso Domínguez. Sin embargo, en las quinielas se muestran asimismo los nombres del exconsejero de Fomento Carlos Cuevas y el del exconsejero de Educación Gonzalo Capellán, que cobra fuerza en los últimos días.
"En La Rioja, acertando un poquito, gobernamos", confiesan en privado desde Génova, donde hacen hincapié en que lo urgente es llegar a un convenio cerca de un "candidato ganador" para quitar el Ejecutivo regional a la socialista Concha Andreu.
Por lo próximamente, este miércoles mucho más de 600 afiliados del PP riojano, representados en la interfaz 'Un afiliado, un voto', solicitaron a Feijóo la convocatoria de un congreso asambleario pues, a su comprender, los afiliados no meritan que se "imponga un candidato" y no se les puede "privar" del "derecho a escoger a su presidente".
El PP nacional asimismo puso en marcha la búsqueda de candidato en el PP de Asturias, una vez que Feijóo haya descartado a Teresa Mallada, que fue la aspirante escogida en el primer mes del año de 2019 por el entonces presidente del PP, Pablo Casado, como cabeza de letrero a las autonómicas.
La propia Mallada aseguró la semana pasada, en una declaración frente a los medios, que va a dar "un paso atrás" y no se presentará al próximo congreso autonómico en el momento en que unas semanas antes ella misma había afirmado públicamente que no podía sentarse "mucho más apoyada".
En las quinielas como viable sustituto de Mallada hace aparición Álvaro Queipo, de hoy secretario general del PP en Asturias. Fuentes de la dirección del PP consultadas por Europa Press aceptan que "no lo desechan" pero que asimismo ven mucho más concretes.
"En Asturias hay que buscar un candidato que tenga opciones, no solo de ganar sino más bien de juntar el fantasma ideológico del centro-derecha", han señalado exactamente las mismas fuentes consultadas, que han aceptado que asimismo se marcha a preguntar en ese desarrollo la opinión de nuestra Mallada.
El PP asimismo tiene pendiente de festejar un congreso en Navarra. Después de que Ana Beltrán, de hoy presidenta del PP navarro y 'número tres' del PP con Pablo Casado, haya afirmado que no optará a la reelección, los 2 navarros que se muestran mejor ubicados para tomar las bridas son la miembro del senado Amelia Salanueva y el diputado autonómico Javier García.
Sin embargo, en la Comunidad Foral hay que aclarar si Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el PP vuelven a reeditar su pacto y concurren juntos. En los últimos comicios de este modo lo hicieron --al lado de Cs-- en la interfaz Navarra Suma.
Feijóo y Esparza ahora sostuvieron un almuerzo el mes pasado de julio, pero los dos tienen pendiente otra charla con la visión puesta en las próximas selecciones, con el objetivo de corroborar si reeditan o no su acuerdo.
Eso sí, en lo que se refiere a los tiempos para negociar probables pactos, Esparza enfría los plazos. "Navarra Suma se conformó en el mes de febrero de 2019 y las selecciones eran en el mes de mayo", ha dicho hace una semana, para añadir que no hay prisa por el hecho de que están "en período" y también van a ir tomando resoluciones "de acuerdo pase el tiempo".