El representante del PP ofrece un Pacto por la Natalidad y comunica que defenderán la aprobación de una Ley riojana de Cuidados Paliativos
LOGROÑO, 23 Jun.
El representante del Grupo Parlamentario Popular, Jesus Ángel Garrido, ha demandado el día de hoy a la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, una auditoría del Plan de Transformación de La Rioja y sus proyectos estratégicos pues su preocupación, dijo, "es mayúscula".
En la segunda sesión del Debate sobre el Estado de La Rioja, Garrido le indicó a Andreu que "su intervención de ayer fue un intento de justificar sus tres años de Gobierno". Tras acusarle de tener "síndrome del Palacete" le ha recriminado confundir "la verdad caminando de calle con lo que le agradaría que fuera".
Le ha recordado que "su Gobierno estimaba en el mes de septiembre del 2021 un desarrollo del PIB riojano del siete por ciento para el 2022" como "buena exhibe de que sus promesas se fundamentan mucho más en los deseos que en la verdad y que persiguen unos sucesos con los que contrarrestar los pocos frutos de su administración".
"Y un nivel de desempleo", dijo, "en el que no se computan a los parados o, por lo menos, a todos y cada uno de los parados" pues "los fijos intermitentes no computan como parados en el momento en que no trabajan. Por lo tanto, reducimos el paro, pues no contamos el número de parados".
Le ha movido 2 "pactos de zona": un pacto por la natalidad, con una deducción concreta en el IRPF para familias con tres o mucho más descendientes; y "recobrar la unidad de acción en las históricas solicitudes en temas de infraestructuras de titularidad estatal, pues el Gobierno de Sánchez", ha considerado, "no concluirá ninguna infraestructura en La Rioja a lo largo de esta Legislatura".
Para Garrido, "los desenlaces electorales de las selecciones autonómicas en Galicia, Madrid, Castilla León y, evidentemente, en Andalucía marcan ahora la inclinación de lo va a pasar aquí en solamente once meses".
A su juicio, "es una estafa a los riojanos que el presente Ejecutivo se gaste 4 millones de euros mucho más por año que el gobierno Ceniceros en su composición política" y vió que "requerimos recobrar para los riojanos cada euro que Andreu despilfarra en puestos, políticos y aconsejes".
Ha señalado de qué manera en el Partido Popular de La Rioja aspiran a "recobrar los espacios de independencia que la izquierda ha arrebatado", para lo que anunció que "suprimirán las imposiciones ideológicas radicales aprobadas durante esta legislatura".
También ha adelantado que defenderán por ley "la independencia didáctica para amparar la aptitud de los centros de marcar la diferencia y el derecho de las familias a seleccionar el instituto" y plantearán una "ley de control del gasto público para racionalizar la actividad del propio Gobierno y del Parlamento de La Rioja".
Ha apostado por achicar las cargas fiscales de los riojanos, con una tributación mucho más provechos que en los territorios forales lindantes y una Estrategia de Impuestos Cero en el medio rural.
Ha calificado como "fallo histórico la política de sumisión de la Andreu en oposición al nacionalismo vasco, que intenta romper la unidad del Rioja" y ha defendido "que todas y cada una de las resoluciones que se adopten por las instituciones vascas para establecer Viñedos Álava van a deber tener una contestación instantánea en los tribunales y otra política frente al Ministerio".
Ha dicho que "con el PP en el Gobierno, cada segundo del trabajo de un médico de atención principal va a estar dedicado, en única, a la atención directa al tolerante".
Ha comunicado que defenderán la aprobación de una Ley riojana de cuidados paliativos "a fin de que todas y cada una la gente que estén en el desarrollo final de su historia tengan derecho a una atención integral de calidad, incluyendo la sedación paliativa, que prevenga y alivie el mal".
Ha reforzado el "deber" del Partido Popular "con el modelo educativo de Gratuidad Universal 0-18 años aplicable a todos y cada uno de los centros, a todas y cada una de las familias y a todos y cada uno de los estudiantes".
"Potenciaremos la civilización del esfuerzo recobrando el principio de evaluación como única fórmula de deducir el avance educativo en el que las competencias no sean extrañas a los contenidos", ha continuado mientras que anunció que van a aprovechar "cualquier resquicio legal para atenuar la app de Ley Celaá".
La presidenta del Gobierno le ha respondido mostrándose abierta a proposiciones, pero estimando que "las suyas son una enmienda a la integridad a todo cuanto llevan realizando 24 años". "Usted, señor Garrido, pone en prueba al PP, o a esos conjuntos que tiene divididos y sin emprendimiento político", le dijo.
Le ha advertido de que "por el hecho de que repita constantemente una medida no se hace verdad" y aseguró que el Gobierno de Ceniceros "fue el mucho más ineficaz" y llevó a la Comunidad "al precipicio". "Por tanto", ha creído, "da igual que fuera mucho más económico, fue inútil para la población riojana". "Le contaré lo que recibí con el traspaso de poderes: recibí un Vía-t", ha añadido.
En el ferrocarril apostó por "ser punteros en transporte de mercancías" y que, asimismo, "nuestras vías sean para mover usuarios"; aparte de "explotar al límite los tramos contruídos, para eludir dañar el paisaje".
Ha letrado por "actualizar nuestras vías con el menor encontronazo, no romper viñedos centenarios como ha propuesto" el 'habitual' "Iñigo de la Serna". Ha defendido el ancho ibérico por el hecho de que se amoldará al europeo y, hasta entonces, va a aceptar "no estar viendo".
Les ha preguntado a los 'populares' si "escuchan a la gente". "Debemos recaudar para sugerir servicios y acompañamiento a la gente en situación de puerta de inseguridad, y sus medidas causan desigualdad", les dijo.
Ha explicado que todos y cada uno de los proyectos de Plan de Recuperación se hacen según la ley y atendiendo a convocatorias con transparencia. "No hallan los millones pues están en lo limpio, no en lo sucio", les ha espetado.
Sus proposiciones, le dijo a Garrido, son "de cara a la galería". A continuación, pasó a relatar las actualizaciones producidas en La Rioja, diciendo que: "Una compañía tiene mucho más elementos y una tramitación mas dinámica que en el momento en que regían ustedes" o "un tolerante es atendido en un sistema sanitario público reforzado con mas expertos".
Ante las reiteradas interrupciones de los 'populares', agregando "patraña" a cada ejemplo, Andreu le indicó a su representante: "Se piensa usted, señor Garrido, que los miembros del congreso de los diputados del PSOE le increparan de esta manera en el momento en que charla".
Andreu ha finalizado diciendo: "Esa es la verdad de la Rioja y no ese relato avinagrado y cínico" que había hecho el 'habitual', a quien le ha acusado de que "a falta de méritos propios" debe realizar una "analogía con Andalucía", en el momento en que, dijo: "En esa analogía ustedes son los que llevan bastantes años y nosotros el cambio".