El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, aseguró que los españoles "están hartos de promesas infringidas, de personas que desarrollan unas esperanzas y después las defraudan, con lo que nosotros hemos venido a llevar a cabo las cosas de forma diferente, empapando de situación la política, atendido, únicamente a los intereses de los españoles, no obedeciendo a dictados que nos vienen de lejísimos, sino más bien intentando encontrar el interés local, regional y nacional".
García-Gallardo hizo estas manifestaciones en su intervención, instantaneamente público, efectuado en el hotel 'Los Bracos' de Logroño, para enseñar la campaña 'Protege lo Tuyo'. También han intervenido los aspirantes de Vox al Gobierno riojano y al Ayuntamiento de Logroño, Ángel Alda y María Jiménez, respectivamente, tal como el secretario del Comité Ejecutivo Provincial, Héctor Alacid.
Ha complacido el paso que dieron los aspirantes de la capacitación en La Rioja, mientras que les ha señalado que "no será simple", en tanto que "a los pésimos o a los enclenques no los agrede absolutamente nadie por el hecho de que atacan a los fuertes, a los valientes y a los que han venido a llevar a cabo un cambio real para los españoles".
Todo ello, pues se ha mostrado que "hay leyes que han fracasado, por el hecho de que no han servido para resguardar a las mujeres y si que ha servido para criminalizar a los hombres, instalando un veneno en el corazón de las familias, favoreciendo que con ciertos unos incentivos malvados se fomente que haya demandas sin fundamento que daño hacen a las familias y a la sociedad, en su grupo".
Por otra sección, García-Gallardo ha invitado a los aspirantes a "oír" a los ciudadanos para "entender el realismo político, pues nos encontramos hartos de oír al PP y al PSOE que lo tienen todo claro, en tanto que tienen un modelo inamovible, con unos principios por defecto, y están en sus despachos pisando moqueta lejísimos de los inconvenientes de la multitud".
En su intervención, el líder de Vox se ha referido a la "inmigración ilegal desorganizada masiva", apuntado que "nuestros pueblos y ciudades todavía no tienen los inconvenientes de pueblos de Cataluña, Almería o Murcia, pero nos queda poco como prosigamos por ese sendero de adoptar resoluciones sin tomar en consideración que es lo que precisan los españoles en nuestros pueblos y distritos".
Hay una inmigración que "es bienvenida, con la que compartimos nudos culturales, con una aptitud de integración probada, como puede ser la de centroeuropa que viene a trabajar o de Hispanoamérica, pero hay otra inmigración a la que se le abren las puertas con incentivos y ayudas sociales que hay que procurar eludir".
INNOVAR DESDE LA TRADICIÓN
Ahora, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha señalado que su modelo en la red social castellanoleonesa pasa por "crear desde la tradición, o sea preservando lo bueno que tienen nuestras gentes".
"Respetar el legado cultural que recibimos de nuestros mayores, con quienes nos encontramos en deuda", por el hecho de que "la gente mayores están atónitos con lo que ven y en lo que se está transformando la sociedad que contribuyeron a crear", ha apostillado.
García-Gallardo aseguró que "principios y administración no son
mutuamente excluyentes, sino se retroalimentan y asisten a una España mejor", en el que ha señalado que Castilla y León es el ejemplo de esto, donde la sinceridad asistencia al avance económico".
Ha señalado que "Castilla y León es la primera carta de presentación de lo que es Vox en un gobierno regional", donde "dedicamos el 80 por ciento del presupuesto a sanidad, educación y Servicios Sociales", asimismo "hemos achicado el gasto público, la emisión de deuda, el déficit".
Para finalizar, se ha referido a la situación de la familia, a la que "deseamos cuidarla por el hecho de que es el núcleo de todo. Nos desean solos, desarraigados, pero debemos oponernos, que no nos quiten la transmisión de valores. Debemos poner 'pie en pared' para resguardar ese modelo", ha
reseñado.
SITUACIÓN "PRECARIA" DEL COMERCIO Y HOSTELERÍA
Por su parte, Alda -que ha recordado al comienzo la amistad de catorce años que le une con García-Gallardo- puso de manifiesto la situación "insuficiente" que está atravesando el comercio y la hostelería de La Rioja, que en la situacion de Logroño ha asegurado transporta a que "en los últimos 12 meses hayan cerrado multitud de negocios logroñeses".
Como un ejemplo puso la de la calle Muro del Carmen, donde se ubica la administración de lotería de su familia, y donde trabaja, siendo una vía que está "tolerando una caída, adecuada a la proporción de negocios que están cerrando, gracias a que a los mercaderes y hosteleros los costos les están comiendo, mientras que los políticos no hacen nada".
Por otra sección, Alda ha censurado el "fanatismo climático al que nos someten los defensores de las agendas globalistas -Agenda 2030-". Un
'fanatismo climático', ha advertido que "quiere eliminar las clases medias, terminar con la soberanía de las naciones, agredir a la familia, la vida y todas y cada una de las raíces recurrentes de occidente".
Por eso, el candidato de la capacitación de Abascal al Gobierno riojano ha asegurado que para "combatir contra el modelo de localidad que nos desean imponer - las agendas globalistas-, VOX apostará por lo local". Porque "nos encontramos aquí para ser útil a todos nuestros vecinos", ha concluido.
"PROTEGER LO NUESTRO"
Ahora, tomó la palabra la aspirante al Ayuntamiento de Logroño, que explicó que "resguardar lo nuestro" significa "resguardar nuestros pueblos y distritos", en tanto que "tener un vecindario es tener un ubicación al que regresar, un espacio de acercamiento, nuestro rincón de referencia, donde hemos crecido y estamos seguros".
Para esto, la aspirante de Vox al Ayuntamiento de Logroño ha asegurado que "la primera cosa que hay que resguardar es la familia", por el hecho de que "las naciones fuertes están formadas por familias fuertes". Y ha
explicado que "debemos poner a la familia en el centro de las políticas para defenderla de los asaltos progres y la carencia de acompañamiento económico y también institucional". Porque Logroño está "perdiendo un
elevado número de pobladores", ha rematado.
A renglón seguido, Jiménez asimismo ha señalado que el comercio y la hostelería local "hacen únicos a nuestros distritos", y es allí donde "aprendido expresiones tan esenciales como arraigo, seguridad o tradición". Por esa razón, ha subrayado que los autónomos, pequeños
mercaderes y hosteleros de Logroño "son destrozados por el aparato de gobierno del presente alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza". P
Porque "están agobiados" a consecuencia de
las limitaciones de estacionamiento en el centro de la región, que causan -entre otras muchas cosas- que las furgonetas de reparto no logren "transitar por las calles".
"DERIVA NACIONAL"
El acto lo ha abierto el secretario del Comité Ejecutivo Provincial, Héctor Alacid, que puso de manifiesto "la deriva grave" que está tolerando España "en todo el país autonómico y local, debido al gobierno socialcomunista".
Ha señalado que Vox es un partido "pro vida" en frente de otras alternativas mientras que ha apuntado que la campaña 'Protege lo tuyo' busca "poner voz y fotografía con lo que sucede en la ciudades, con la situación del
comercio, la inseguridad o en la situacion de Logroño las 'Calles abiertas'", sin olvidar "lo que padecen las familias o los autónomos", que "provoca que debamos tomar medidas".