El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha anunciado que los usos para la primera planta del Mercado de San Blas se decidirán con una nueva asistencia técnica y en ningún caso competirán con los comerciantes y hosteleros del entorno. Las obras de la plaza terminarán según lo previsto en octubre o noviembre.
El concejal ha visitado el mercado junto con el concejal delegado de Arquitectura y Patrimonio, Íñigo López Araquistain, y ha informado que las obras han tenido un modificado de casi 900.000 euros para solventar cuestiones técnicas que han surgido al desmontar la estructura del mercado.
El concejal ha calculado que las obras finalizarán en octubre o noviembre de este año y ha agradecido tanto el trabajo de los técnicos municipales como la disposición de los comerciantes para que la plaza no cierre durante la obra.
Sáinz ha asegurado que el Ayuntamiento no permitirá ningún tipo de uso o actividad que compita directa o indirectamente con el mercado ni con el comercio del Casco Antiguo ni con los negocios de restauración o hostelería de la zona. Se iniciarán contactos con los comerciantes de la plaza y asociaciones de vecinos, comerciantes y hosteleros del entorno para decidir qué usos se pueden colocar en las plantas del mercado.
También se considerará la posibilidad de contar con asistencia técnica especializada en la dinamización de comercios de abastos. El espacio del mercado podría albergar usos culturales, expositivos o de dinamización cultural para familias.
Según el concejal, el mercado crearía un eje cultural y patrimonial que englobaría otros espacios importantes de la ciudad.
Se estima que será necesario un año o año y medio para adecuar los espacios del mercado a los usos que se decidan y ponerlo en funcionamiento.
Por su parte, el concejal de Arquitectura y Patrimonio ha destacado la importancia de adaptar el edificio del mercado a las tecnologías actuales y que se ha optimizado la luminosidad del espacio.
También se ha valorado la importancia histórica, arquitectónica y cultural del edificio del mercado, incluyendo la exposición de cerámicas características de la obra del arquitecto Fermín Álamo en la entrada del mercado.