El consumo de tóxicos entre los jóvenes cada vez es mayor pero el desconocimiento también, aseguran desde la entidad.
LOGROÑO, 20 Oct. - Cruz Roja celebrará este sábado el 'Redox Fest' en la cafetería de las piscinas del Adarraga de Logroño como colofón al programa 'Redox' que busca concienciar a los jóvenes riojanos sobre los problemas del abuso del alcohol y otras drogas y que se ha llevado a cabo por institutos riojanos, fiestas de municipios y festivales riojanos. Como reconocen desde Cruz Roja Juventud, este tipo de programas son "fundamentales" porque "cada vez hay más consumo y más desconocimiento".
El 'Redox Fest', organizado por Cruz Roja Juventud y financiado por el Gobierno regional, pretende ser así un lugar de encuentro en el que animan a los jóvenes a disfrutar este sábado desde las 18,00 y hasta las 22,00 horas de un festival alternativo y saludable que contará con DJ, photocoll y conciertos, entre otros, tal y como ha informado el director del IRJ, Juan Diego Alcaide.
La asistencia al festival es gratuita y el pérfil es para jóvenes de entre 15-16 y 25 años aunque como destacan desde la organización "puede venir cualquiera, familias con niños o aquel que lo considere interesante". Además habrá un animador y se servirán cócteles sin alcohol.
La directora de Cruz Roja Juventud en La Rioja, Silvia Serrano de la Cuesta, ha explicado que con el programa 'Redox' "buscamos concienciar y sensibilizar a la juventud riojana sobre los riesgos asociados al consumo de alochol y otras drogas con diferentes dinámicas". Para ello han llegado a la mayoría de institutos de La Rioja, en fiestas municipales y en festivales. Además cuentan con puntos fijos y controles de alcoholemia para sensibilizar de las problemáticas.
En esta edición, ha explicado, "hemos atendido a casi 1.000 jóvenes en centros educativos y a 1.500 en los entornos de ocio nocturno".
Como ha explicado Serrano de la Cuesta, el consumo de tóxicos se empieza a edades cada vez más tempranas y, sobre todo, suele ser alcohol y cannabis.
Por ello, "nuestro fin es que la juventud sea consciente de esos abusos y tomen decisiones en torno a su conocimiento". Así, ha lamentado, "cada vez el consumo es mayor pero el desconocimiento también, por eso es tan importante ayudar con estas labores para evitar problemas".