• lunes 20 de marzo del 2023

Feria de Ganado Selecto del Camero Nuevo reúne a 50 animales distinguidos para exposición y venta en Villoslada de Cameros

img


LOGROÑO, 12 Oct.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, y la directiva general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana, han asistido esta mañana a la XII Feria de Ganado Selecto del Camero Nuevo en Villoslada de Cameros, que organiza la Asociación Ganadera del Alto Iregua, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población y el Ayuntamiento de Villoslada de Cameros, y que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Julio Elías.

La feria ha reunido 44 animales de vacuno de las etnias Limousin, Charolais y Pirenaica y 6 animales equinos que proceden de ganaderías de Castilla y León, País Vasco y La Rioja.

Los animales distinguidos, anotados en los que corresponden Libros Genealógicos, tiene los preceptivos controles y garantías sanitarias para su venta y tienen la posibilidad de ser comprados por los ganaderos visitantes con la intención de progresar genéticamente la cabaña ganadera riojana.

Las ganaderías tienen que mudar habitualmente sus sementales para, por un lado, progresar los modelos con destino carne desde la perspectiva de su conformación cárnica y desempeños, tal como de su calidad, y, por otro lado, para ir mudando la genética de las reproductoras para eludir consanguinidad y sus efectos negativos.

Los animales comprados en las ferias ganaderas tienen la posibilidad de elegir a las ayudas del Gobierno de La Rioja para la adquisición de animales de reposición que tienen por propósito aumentar la calidad de los artículos a través de una optimización del patrimonio genético de la cabaña ganadera de la Comunidad Autónoma de La Rioja, parte fundamental de la economía agraria regional y también indispensable para la conservación del ambiente.

El Gobierno de La Rioja sostiene en la convocatoria de ayudas de 2022 para la adquisición de animales de reposición la ampliación del importe en el momento en que la adquisición de ejemplares es en ferias ganaderas de la Comunidad Autónoma y incrementa la cuantía de asistencia por animal.

La cuantía de la subvención puede lograr el 50 por ciento del coste del animal en las explotaciones ubicadas en zonas desfavorecidas y el 40 por ciento del coste en las explotaciones ubicadas en el resto de zonas, con un máximo de 900 euros por semental bovino y equino, 720 euros por novilla y potra, 300 euros por semental ovino y caprino, 225 euros por hembra de reposición ovina y caprina y, 400 euros por semental porcino y 300 euros por hembra de reposición porcina.

La subvención se concederá solo una vez por cada animal. Las peticiones se presentarán a lo largo del mes siguiente a la entrada de los animales en la explotación. Las peticiones de los animales cuya entrada en la explotación se genere a lo largo de los tres últimos meses del año se presentarán a lo largo del mes de enero por año siguiente.

Además, el Gobierno de La Rioja coopera con el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas que recopila las líneas de trabajo prioritarias para la conservación y custodia del material genético en las distintas etnias ganaderas.

Hita ha señalado que "el patrimonio genético ganadero se encuentra dentro de los motores del avance rural que contribuyen al impulso de un ámbito ganadero en La Rioja de calidad, distinguido y sostenible". Asimismo, ha valorado "el esencial papel de la ganadería extensiva por su contribución popular, económica y medioambiental, como fijadora de población en nuestros pueblos, y conservadora de nuestros panoramas, ecosistemas y sistema alimenticio".

A este respecto, la consejera de Agricultura ha reiterado el deber del Gobierno de España y Gobierno de La Rioja con la rentabilidad y competitividad de la ganadería regional reflejado en las ayudas directas inusuales nacionales y regionales concedidas al ámbito agrario en el contexto de la guerra de Ucrania. "Con este acompañamiento, el ámbito agrario riojano recibiría un total de 3,3 millones de euros para ayudar a reestablecer su viabilidad en un contexto de conflicto armado que ha derivado en el aumento de los costos de las materias primas, la energía y los comburentes, de los que mucho más de 2 millones de euros respaldarán al campo ganadero, y mucho más de un millón de euros a la ganadería extensiva", aseguró.

Más información

Feria de Ganado Selecto del Camero Nuevo reúne a 50 animales distinguidos para exposición y venta en Villoslada de Cameros