Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Expertos exigen formación ética en Inteligencia Artificial en evento académico.

Expertos exigen formación ética en Inteligencia Artificial en evento académico.

En Logroño, el 3 de julio, expertos educativos han subrayado la importancia de capacitar a los profesionales de la educación superior e institutos tecnológicos en el uso ético y los beneficios de la digitalización y la inteligencia artificial.

Este martes, durante la Jornada ‘Digitalización, inteligencia artificial y liderazgo: retos de los institutos tecnológicos en el siglo XXI’, organizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).

El evento tuvo lugar en el Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio YAVIRAC, en Quito, donde expertos, representantes de organismos educativos nacionales y académicos de Ecuador y España intercambiaron opiniones y participaron en mesas redondas.

Entre los temas destacados, se enfatizó la importancia de la digitalización y la adquisición de competencias digitales para más de 6.500 docentes de educación superior e institutos tecnológicos que asistieron de forma presencial y virtual.

En la apertura, Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR, resaltó la colaboración entre instituciones educativas para alcanzar objetivos con el apoyo de las nuevas tecnologías, mencionando la formación de docentes en inteligencia artificial, competencias digitales y liderazgo.

El secretario de la SENESCYT, César Augusto Vásquez Moncayo, expresó su orgullo por los avances en los institutos tecnológicos y su importancia para el desarrollo de Ecuador.

Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR, enfatizó la importancia de que la inteligencia artificial sirva para mejorar al ser humano, manteniendo el equilibrio entre el componente tecnológico y la esencia humana.

Pablo Beltrán, presidente del Consejo Superior de Educación (CES) de Ecuador, destacó el potencial de la inteligencia artificial para mejorar los procesos educativos.

Posteriormente, Iván Borja Carrera, rector del Instituto Tecnológico Yavirac, dio la bienvenida a los representantes de los sectores educativos y de la sociedad civil del país, junto con otras autoridades académicas.

UNIR estuvo representada por diversos académicos, y también se contó con la presencia de rectores de institutos tecnológicos ecuatorianos.

En las mesas redondas se abordaron temas como la digitalización, la adquisición de competencias digitales y la gestión de equipos en entornos de incertidumbre, así como la importancia de la inteligencia artificial como herramienta educativa.

Los panelistas coincidieron en la necesidad de formar a los líderes del siglo XXI con autoridad moral y capacidades de inspiración, fomentando un enfoque colectivo y humano en la sociedad globalizada.

La inteligencia artificial fue destacada como una herramienta fundamental en la actualidad, con impacto en la educación y en la sociedad en general, impulsando la eficiencia y la toma de decisiones en procesos educativos.

Al final del seminario, se compartieron las conclusiones y reflexiones del encuentro a cargo de destacados expertos y académicos involucrados en la jornada.