Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Expertos en el sector agrario vislumbran un futuro prometedor y lucrativo al abrazar la innovación en los manzanos.

Expertos en el sector agrario vislumbran un futuro prometedor y lucrativo al abrazar la innovación en los manzanos.

LOGROÑO, 24 Oct. - La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha destacado la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración para el futuro prometedor y rentable del sector agrario.

Manzanos ha participado en el Foro Agro Santander organizado por el diario 'La Rioja', donde ha hablado sobre las claves para explorar el horizonte que se presenta ante el sector agrario en La Rioja.

En cuanto a la rentabilidad, Manzanos ha enfatizado que el sector agro-ganadero es fundamental para la salud y el éxito de La Rioja. Ha resaltado la importancia de abrazar la innovación, la sostenibilidad y la colaboración para lograr un futuro prometedor y rentable.

Según los datos presentados por Manzanos, la agricultura y ganadería representan cerca del 2% del sector a nivel nacional, superando lo que aporta la industria y el sector servicios. La consejera ha destacado el diálogo como pilar fundamental de su gestión y ha asegurado que el Gobierno de La Rioja tomará decisiones teniendo en cuenta la participación y la escucha de todos los sectores involucrados.

Manzanos también ha hablado sobre la importancia de devolver a La Rioja su excelencia agraria a través de la suma de esfuerzos y las políticas del Ejecutivo de Gonzalo Capellán. Todo esto, siempre con un enfoque en el respeto y cuidado del medio ambiente.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente también se enfocará en promover un relevo generacional en el sector agrario de La Rioja. Actualmente, la edad media de los agricultores riojanos es de 59,9 años y existe una gran proporción de titulares de explotaciones agrarias mayores de 65 años. Revertir esta situación es una de las prioridades de la consejera, a través de la formación, el apoyo económico y la mejora de las condiciones de vida en el medio rural.

Las explotaciones agrarias enfrentan múltiples dificultades, como la pandemia, las guerras, la inflación, el cambio climático, el Brexit y las nuevas exigencias del mercado. Ante esto, Manzanos aboga por la modernización y digitalización del sector, así como por la calidad de los productos, la sostenibilidad y el aumento de las ayudas para la comercialización.

La innovación juega un papel clave en el futuro del sector agrario, según Manzanos. La consejera desea impulsar la agricultura 4.0, la automatización y el uso de datos para lograr una mayor eficiencia, productividad y rentabilidad. También destaca la importancia de concienciar a la sociedad sobre el papel fundamental de la agricultura en la provisión de alimentos y la protección del medio ambiente.

En cuanto a la cadena alimentaria, Manzanos se compromete a trabajar en la transparencia de su funcionamiento y busca el equilibrio en el trabajo con los representantes de todos los eslabones. Además, el Gobierno de La Rioja ha implementado mejoras en el calendario y plan de controles, así como habilitado un apartado en su portal para facilitar las denuncias.

Por último, Manzanos destaca el potencial exportador de La Rioja y anuncia campañas de promoción del producto riojano a nivel nacional e internacional. En resumen, la consejera enfatiza la importancia de fortalecer el sector agrario y alimentario de La Rioja para su crecimiento y éxito en el futuro.