El prestigioso Riojaforum será el escenario de la próxima edición de la conferencia 'Fortaleciendo la cadena de valor del vino' a finales de mayo.
LOGROÑO, 29 Abr.
Los días 30 y 31 de mayo, Riojaforum será la sede de la segunda edición de 'Fortaleciendo la cadena de valor del vino', un evento exclusivo destinado a enólogos, directivos de bodegas y profesionales del sector vitivinícola auxiliar. El objetivo principal es abordar los desafíos futuros, ofrecer soluciones y adaptar el mundo del vino a la realidad en constante cambio en la que vivimos hoy en día.
La presidenta de la Asociación de la Industria Auxiliar del Vino, Elena Ceca, y la secretaria de la Asociación y de las Asociaciones Agroalimentarias de la FER, Sheila Argáiz, han presentado esta segunda edición que aspira a reunir a 150 participantes.
Según han señalado, la industria del vino está experimentando cambios profundos debido a diversos factores como las preferencias cambiantes de los consumidores, los avances tecnológicos, el cambio climático, la innovación en envases y las regulaciones gubernamentales.
Por tanto, el propósito de esta edición es reunir a empresas, expertos y profesionales del sector vitivinícola para debatir sobre las tendencias actuales, promover el intercambio de conocimientos, la colaboración y la innovación, así como fomentar la adaptación a las demandas cambiantes de los consumidores a nivel mundial.
Durante las jornadas, también se programarán reuniones entre bodegas, enólogos y directivos de todas las denominaciones de origen, para trabajar de forma individual, visitar bodegas e intercambiar conocimientos.
A partir de los resultados obtenidos, se desarrollarán estrategias y acciones para hacer que la industria vitivinícola sea más sostenible, innovadora y competitiva.
La primera jornada, el 30 de mayo, contará con la conferencia magistral de Pedro Ballesteros, Master of Wine, sobre 'Las transformaciones del sector vinícola a nivel mundial y las tendencias de consumo'. Tras ello, María Laura Ortiz hablará sobre 'La comercialización de vinos en el mundo' y Francesc Font abordará 'El Suelo para viñas: 10 años aplicando la agricultura regenerativa, experiencia y resultados'.
También se llevarán a cabo mesas redondas sobre innovaciones en la industria auxiliar del vino relacionadas con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono de las bodegas, así como sobre las innovaciones que promueve el sector para apoyar a las bodegas en temas de trazabilidad y digitalización.
La jornada incluirá una cata de vinos internacionales, reuniones bilaterales agendadas con antelación y visitas a empresas de la Asociación de la Industria Auxiliar del Vino con implementaciones técnicas en bodegas u otras empresas.
Al día siguiente, 31 de mayo, la jornada estará enfocada en visitas a empresas o bodegas.
Esta segunda edición cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja, ADER y CaixaBank.
La Asociación de la Industria Auxiliar del Vino, integrada en la FER, busca convertirse en un referente empresarial y promover un sello de calidad Rioja que garantice la competitividad de sus empresas. Actualmente, cuenta con 29 empresas asociadas, 1,170 empleados y un volumen de negocio de aproximadamente 215 millones de euros.
Para más información, puedes visitar www.auxrioja.com
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.